
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El cese de actividades comenzará a las 0 horas del sábado 5 y se extenderá hasta las 23.59 del domingo 6 en todo el país. La aerolínea no presentó una oferta para los reclamos de los trabajadores.
Nacionales04/10/2019Los pilotos de aviones ratificaron hace minutos el paro de actividades programado para este fin de semana ante la falta de acuerdo en la audiencia desarrollada en la Secretaría de Trabajo.
La decisión de los trabajadores se dio a conocer luego de fracasar la reunión con la patronal convocada por el gobierno nacional para destrabar el conflicto.
La medida de fuerza, que comenzará a primera hora del sábado 5, es motivada por la falta de propuesta salarial de las autoridades de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Según los gremios APLA y UALA, convocantes del paro de actividades, los salarios de los trabajadores sufrieron una notable pérdida de poder adquisitivo sin paritarias desde 11 meses.
Hoy por intervención del gobierno hubo encuentro en las partes, pero sin resultado positivo.
La aerolínea no presentó una oferta para los reclamos de los trabajadores ni tampoco progresó la intención de pedir conciliación obligatoria.
En la previa, los dirigentes sindicales habían advertido que de no haber respuesta favorable a su pedido -recomposición salarial el 22%- ratificarían el paro total de actividad con cancelación de todos los vuelos programados.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.