Macri habló con Alberto Fernández: "Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad"

Después del anuncio de esta mañana, el jefe de Estado se comunicó con el vencedor de las PASO y acordaron mantener "una línea abierta directa" hasta superada las elecciones de octubre.

Política14/08/2019
Alberto Fernández

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, se comunicó con Alberto Fernández, luego de una nueva jornada negativa en los mercados, con la suba del dólar y el incremento del riesgo país. "Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad", afirmó en redes sociales.

El jefe de Estado anunció la conversación telefónica a través de su cuenta de Twitter. "Recién tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández", consignó y añadió:  "Él se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos."

En esa línea, Macri admitió que puede llegar a perder la elección y que Alberto Fernández tiene chances de ser el futuro presidente: "Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos", agregó.

Desde el lunes una de las principales críticas que recibió el líder del partido PRO fue la falta de convocatoria a Alberto Fernández, una de posibilidad que él mismo dirigente y altos funcionarios del Gobierno desestimaron en los primeros días bajo el argumento que el domingo 13 de agosto no se decidió nada.

Sin embargo, figuras destacadas de la economía del país solicitaron que Macri convoque de manera urgente al ahora candidato presidencial del Frente de Todos, quien reunió el 47% de los votos en las PASO, un número con el que podría consagrarse nuevo presidente en la primera vuelta en octubre. La Sociedad Rural Argentina, fue uno de de esos actores. 

Luego de las medidas económicas anunciadas, Alberto Fernández expuso sus diferencias con Mauricio Macri. "Creo que tardíamente toma estas medidas sin tener en cuenta las consecuencias", consignó en declaraciones a El Destape Radio. 

"El presidente intenta mover el consumo y eso no está mal, el tema es que moverlo así es muy riesgoso", apuntó Fernández y enfatizó que Macri "debe gobernar y yo lo voy a ayudar, pero debe hacerlo hasta el último día".

El candidato presidencial del FdT realizó una comparación de fuerte impacto: "Es como el padre nuestro que rezan los ateos antes de morir, no sirve", apuntó. Las declaraciones fueron sobre el mediodía, antes que se concretara la llamada telefónica. En ese momento, Alberto expuso que no se reuniría con el actual líder del PRO.

"No tiene sentido que nos reunamos, porque si el presidente espera acordar conmigo es muy difícil porque yo creo en otro país", sostuvo y agregó: "No quiero reunirme, no quiero ser partícipe de sus decisiones porque dejamos al pueblo sin opciones".

Sin embargo, las medidas no fueron recibieron una respuesta. positiva. El riesgo país subió y se ubicó en 1929 puntos y el dólar tuvo otro incremento y quedó en $63 para la venta, de acuerdo a la tabla del Banco Nación. 

Las principales  medidas

Según el Gobierno, las medidas anunciadas este miércoles benefician  a 17 millones de trabajadores y sus familias a todas las pequeñas y medianas empresas, que están pasando por un momento difícil y de mucha incertidumbre. Tienen un costo fiscal cercano a los 40.000 millones de pesos, aunque no se afectará el objetivo de no avanzar en déficit.

Las principales medidas son:

-Se congelará por 90 días el precio de la nafta y los combustibles.

-Habrá otro aumento del salario mínimo y subirán un 40% las Becas  Progresar.

-Aumenta un 20% el piso y la deducción especial a partir de los cuales pagan el impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia. Son 2 millones de personas.

-El nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en 55.376 pesos para un trabajador soltero y en 70.274 pesos para un trabajador con cónyuge y dos hijos.

-Plan de AFIP que otorga 10 años de plazo para ponerse al día a las pequeñas y medianas empresas (y también a los autónomos y monotributistas). En este plan se podrán incluir deudas vencidas hasta el 15 de agosto con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto