
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Superó los 62 pesos, a pesar del derroche de ventas para frenarlo. El peso se depreció más de 7%. Se realizaron 5 licitaciones. La tasa quedó al borde de un impresionante 75%.
Economía14/08/2019El dólar volvió a dispararse, sumó $3,89 a su ya abultado haber y alcanzó los $ 62,17, según el BCRA, y trepó hasta los $63 en el Banco Nación (BNA).
Cabe destacar que el BCRA dilapidó reservas por u$s 248 millones para frenar la estampida, y colocó otros u$s 60 millones en el mercado.
El peso argentino se depreció 7,36%. El alza del dólar ya alcanza un aumento de más del 33% desde el viernes pasado.
El Banco Central vendió cinco bloques de u$s 50 millones, además de u$s 60 millones por cuenta y orden de Hacienda.
Desde el pasado lunes se fugaron reservas por u$s 503 millones, es decir u$s 105 millones el lunes, u$s 150 millones el martes y u$s 248 el miércoles, a los u$s 180 millones de Hacienda.
La tasa de Leliq, en tanto, quedó en 74,929%. El dólar blue se colocó en los $62.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.