Gustavo Melella, de FORJA, electo gobernador de Tierra del Fuego

En un escrutinio lentísimo, la gobernadora Bertone admitió su derrota cerca de las 2 de la mañana a través de un tuit. Tercero se ubicaba el candidato de Cambiemos, José "Pipo" Rodríguez, con apenas cuatro puntos.

Política17/06/2019
3039627h800

Tras varias horas de suspenso provocado por un lento escrutinio, la gobernadora Rosana Bertone reconoció su derrota a través de un tuit: "Hoy el pueblo de Tierra del Fuego se expresó y reconozco la voluntad de los fueguinos. Estoy a disposición de @gustavomelella para iniciar la transición", expresó la mandataria en la red social, cuando apenas se habían contabilizado el 30% de los votos.

Antes de ese reconocimiento, por los graves inconvenientes generados por la demora en el conteo de los votos a cargo de la justicia electoral fueguina, en la medianoche de Tierra del Fuego aún no se sabía si la provincia tendría nuevo gobernador o si habría que esperar al balotaje.

De acuerdo al artículo 203 de la Constitución de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, para lograr el triunfo, el ganador en primera vuelta debe superar el 50% de los votos. El ahora gobernador electo obtuvo finalmente el 50,9 por ciento de los votos, con 13 puntos de ventaja sobre Bertone, con el 37,8 por ciento. 

El otro dato del domingo fue la mala elección que hizo el candidato de la Casa Rosada, José “Pipo” Rodríguez, que bajo el sello “Ser Fueguino“ , la fusión entre el radicalismo y el Pro, logró el 4,1% . En ese sentido, los fueguinos marcaron nuevamente su postura clara contra el gobierno de Mauricio Macri, que golpeó la actividad industrial de la provincia con sus políticas. La consecuencia electoral fue contundente: Rodríguez cosechó menos sufragios que los votos en blanco.

En los bunkers que se montaron en la ciudad de Río Grande, que tiene la mayor cantidad del electorado, hasta la medianoche ninguno de los dos competidores principales tomaron la palabra. Como si fuera un clásico de fútbol de salón fueguino, se eligieron las sedes del Club Sportivo, en donde los militantes de Melella veían en pantalla gigante los resultados que iba arrojando un escrutinio privado, con duras críticas y denuncia incluida al accionar del Juzgado Electoral. Allí estuvo el representante el presidente del partido FORJA, Gustavo López, quien fue el único dirigente nacional que llegó a la provincia.

Melella: "Hare campaña por la fórmula Fernández-Fernández"

Melella

El intendente de Río Grande y gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró hoy que si bien la votación en su provincia fue "una elección bien local", él pertenece al espacio kirchnerista y hará "campaña por la fórmula Fernández-Fernández" de cara a los comicios de octubre.

Luego de un lento recuento de votos, la fórmula de Melella (Concertación Forja) se impuso en las elecciones de ayer a gobernador por el 50,9% de los votos contra el 37,8% cosechado por la actual gobernadora Rosana Bertone y candidata a la reelección por Unidad Fueguina.

"Fue una elección bien local. Nosotros lo quisimos así también. No deja de estar el componente nacional, pero lo fuerte es lo local", afirmó Melella en diálogo con radio La Red. Sin embargo, aseguró: "Voy a hacer campaña por la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández. Ese es el espacio en el que nosotros estuvimos siempre".

Consultado por la aparente contradicción de haber vencido a una gobernadora que tuvo el apoyo explícito de la fórmula presidencial, Melella admitió que se trató de algo "raro".

"Fue rara la elección porque Martín (Pérez), el candidato de Río Grande, había sido candidato nuestro la elección pasada. Nosotros con La Cámpora veníamos trabajando, pero ellos después de un acuerdo a nivel nacional decidieron apoyar a la gobernadora Bertone", apuntó Melella.

Sin embargo, negó que el triunfo de Pérez en Río Grande y de Walter Vuoto, jefe de La Cámpora local, en Ushuaia, sea un problema para el futuro: "Ideológicamente estamos todos en el mismo espacio. La relación es buena también".

Por último, a pesar de sentirse "identificado con las ideas de (ex presidente radical Raúl) Alfonsín", Melella afirmó: "Formo arte del campo popular, no me molestan que digan que soy radical K".

Fuente:  Diario Tiempo Argentino / La Tecla

Lo más visto