El peronismo confirma la fórmula Kicillof-Magario para competir contra Vidal

Distintos intendentes del peronismo bonaerense lo salieron a confirmar en sus redes sociales. Era, acaso, el último gesto que restaba para consolidar un frente común. Insaurralde se pegó un baño de humildad.

Política28/05/2019
98852_3 (1)

Los intendentes del peronismo bonaerense salieron a confirmar este martes por la tardes lo que ya ayer parecía una obviedad: la fórmula para competir por la Gobernación bonaerense será Axel Kicillof-Verónica Magario. La sugestiva foto de AF-CFK fue una señal. 

A poco de la difusión de la foto, el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, visitó las instalaciones del Instituto Patria. Le comentaron sobre la jugada. Acto siguiente, el lomense convocó a los intendentes que respaldan su candidatura para una reunión este martes al mediodía. Midió el impacto y la decisión se impuso en la mesa: salir a respaldar la movida de CFK y Alberto Fernández.

Era, acaso, el último gesto que se esperaba para la oficialización de la fórmula. La foto que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner difundieron en sus cuentas de Twitter fue un mensaje hacia el arco político y también a Sergio Massa, a quien esperaban sumar como parte de un gran frente bonaerense.

El tigrense devolvió las gentilezas y ratificó que competirá en las internas de Alternativa Federal. La suerte estaba echada y el peronismo salió bancar el paso dado ayer.

Consideran como "binomio potente" la fórmula

El analista político y consultor Carlos Germano, director de Germano & Asociados, señaló la valía del binomio Kicillof-Magario, que pica en punta para ser la dupla elegida por el peronismo kirchnerista para enfrentar a María Eugenia Vidal, en la elección a Gobernador: “Kicillof es un dirigente que creció sostenidamente, eso se advierte hace meses. Con el bonus track de Verónica Magario que, a pesar de tener un nivel de desconocimiento importante, significa un gran caudal de votos desde La Matanza”

En ese sentido, consideró que, de elegirse esa fórmula, sería “una elección suficientemente acertada”. A la vez, indicó que la manera de hacer campaña de Kicillof fue lo que le ha sumado adhesiones: “Rompió esquemas, empezó a recorrer el territorio, mano a mano con la sociedad, diferente a cómo se manejan las estructuras tradicionales del peronismo”

Por eso, sentenció: “Hoy, es el que mejor retiene los votos del liderazgo fuerte de Cristina Kirchner, para competir con la dirigente de mayor imagen positiva en la Provincia, como la Gobernadora Vidal”. Germano añadió que se ha generado una “fuerte expectativa” alrededor de la figura del ex Ministro de Economía y destacó que “la fórmula con Magario es potente y competitiva”.

Por otro lado, resaltó que la debilitada imagen del presidente Macri, sobre todo en el Conurbano, influirá en las aspiraciones de la actual mandataria provincial: “Para Vidal, ir en la boleta con Mauricio Macri la tira para abajo. El arrastre negativo del Presidente será indudable”. Aún así, vaticinó elecciones “parejas, con un ganador nada claro”.

Para finalizar, remarcó que “de todos los nombres que se postularon o sobre los que se especuló, el de Kicillof es el que más retiene el voto de Cristina”, en particular, por su metodología proselitista: “Él mismo, con unos amigos y en un auto, sin aparato, comenzó a transitar la Provincia, cara a cara con la gente: esto le dio un plus, ingresa con un nivel de irrupción muy importante”.

Fuente: Revista La Tecla

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto