Convencionales de la UCR piden que se integre un nuevo frente electoral

Proponen una tercera vía, la opción que sin nombrarlo, apunta a respaldar a Roberto Lavagna

Política26/05/2019
lavagna.jpg_541755376

Más de setenta convencionales de la Unión Cívica Radical reclamaron que el partido respalde una fórmula presidencial por fuera de la alianza Cambiemos, en abierto desafío a los dirigentes que respaldan la continuidad en la alianza de Gobierno.

"El camino deberá ser la creación de un nuevo frente electoral y programático, que integre, en un proyecto a la altura de las circunstancias, a todos los actores sociales y políticos capaces de confluir en los acuerdos mínimos para salir de la emergencia y poner a la Argentina en el camino del crecimiento y el desarrollo", señalaron.

Entre los firmantes de la carta abierta se encuentran reconocidos dirigentes como Jorge Sappia -además, presidente de la Convención- Leandro Illia, Raúl Borrás, César Martucci, Carlos Fascendini, Lucía Alberti e Inés Halm.

La Convención Nacional de la UCR se reunirá hoy en Costa Salguero para definir la política de alianzas electorales, en una definición que enfrentará a quienes quieren continuar dentro de la coalición Cambiemos y respaldar al candidato del macrismo, y quienes postulan que deben abocarse a otra opción, que significa acompañar a Roberto Lavagna. En esta última tesitura están por ejemplo Federico Storani y Juan Manuel Casella, que no son convencionales.

En la carta abierta, los convencionales críticos de Cambiemos sostuvieron que el espíritu de hace cuatro años, cuando en la Convención de Gualeguaychú se decidió respaldar a Mauricio Macri, era "facilitar una alternativa electoral capaz de garantizar una alternancia que evitara la consolidación de un modelo desapegado de formas de comportamiento republicano y de una extrema laxitud moral en el manejo de los asuntos públicos"

"La persistencia de los riesgos republicanos aludidos, y el deterioro, después de casi cuatro años de gestión, de los principales indicadores sociales, así como la fragilidad de la economía, hacen necesaria una nueva evaluación de la situación y reexaminar la decisión partidaria", indicaron.

Y para que quede claro el respaldo a la tercera opción, indicaron que "la mayoría de la sociedad argentina no quiere reproducir la experiencia vivida hasta diciembre del 2015 ni continuar por el camino iniciado desde entonces. Es que también este último se ha revelado incapaz de resolver sus demandas y, además, ha contribuido a sostener una polarización que conspira contra la posibilidad de acuerdos imprescindibles".

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.