
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Consejo Federal de Turismo Ente Cuyo se reunió este mediodía para entregar la presidencia a la Ministra de Turismo y Cultura de San Juan.
Locales16/05/2019Hoy al mediodía, en el Salón Cruce de los Andes, se llevó adelante el acto de traspaso de la presidencia del Ente Cuyo del Consejo Federal de Turismo (CFT) a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, quien paralelamente también asumió la vicepresidencia de la CFT en representación de la región Cuyo.
Allí, la presidente del Ente de Turismo de Mendoza; Gabriela Testa, y el secretario de Turismo de San Luis, Ariel Gómez, fueron parte de esta reunión en la que junto con Grynszpan y su equipo definieron políticas de organización y desarrollo del sector durante la gestión 2019-2020.
Cabe destacar que el CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La finalidad del CFT es hacer de la Argentina el país mejor posicionado de Latinoamérica por la diversidad y calidad de su oferta, basado en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes.
El Ente Cuyo, particularmente, genera acuerdos sobre la promoción de los destinos turísticos, la unificación de criterios sobre la política turística como así también la presencia de la región en ferias internacionales importantes -fuera y dentro del país- como es la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires.
Fuente: Prensa Turismo
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.