
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Las dos plantas de La Campagnola ubicadas en el departamento de San Martín cerrarán sus puertas. Alrededor de 140 familias se quedarán sin trabajo.
Nacionales05/05/2019La crisis económica que está atravesando nuestro país, parece no tocar fondo y sigue arrastrando industrias a su paso. Las dos plantas de la Campagnola ubicadas en el departamento de San Martín, en Mendoza, cerrarán sus puertas y alrededor de 140 familias se quedarán sin trabajo.
Así lo confirmó Antonio Moyano, referente del Sindicato de Alimentación en la zona. "El sábado por la tarde desde la empresa nos comunicaron la noticia telefónicamente, de que se había tomado la decisión de cerrar este lunes las dos plantas, la elaboradora y la que funciona como centro de distribución", le dijo a Sitio Andino.
Consultado sobre cuáles fueron los argumentos que le dio la firma para tomar esta decisión, Moyano sostuvo: "Desde la empresa venían diciendo que, año tras año, la parte de la economía a nivel nacional, se les había caído bruscamente las ventas en los mercados".
"Además con el tema de la importación en el caso del tomate, choclo, durazno, no les era competitivo a nivel mercado. Lo cierto es que la Empresa aduce a que en los últimos tres meses han tenido muy malos balances, por lo que se ha tomado la decisión de cerrar la histórica planta en San Martín", remarcó.
Asimismo, el gremialista afirmó que desde la Campagnola aseguraron que se les pagará el 100% de las indemnizaciones y que también se les ofreció, para aquellos que lo quieran, seguir vinculado a la empresa en otra planta de Arcor que se encuentra en Villa Mercedes Provincia de San Luis.
"En realidad lo que nosotros queremos es que la planta siga trabajando. Se pierden puestos de trabajo y hay mucha gente de edad y antigüedad", sostuvo Moyano y con voz apesadumbrada afirmó: "eso es lo que uno quiere, pero es una empresa multinacional y no va a dar marcha atrás a la decisión tomada. Así este lunes una empresa más cierra sus puertas por esta crisis que nos afecta".
Fuente: Sitio Andino
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.