Ya está en marcha el Plan de Respuesta Sísmica en San Juan

En Casa de Gobierno se presentó el Primer Plan de Emergencia Sísmica de la Provincia, y del SIMEX, ejercicio de simulación de la Argentina ha desarrollarse los próximos 21, 22 y 23 del corriente mes en todo el país.

Locales10/11/2016
SIMEX

En Casa de Gobierno, se realizó del lanzamiento del Primer Plan de Emergencia Sísmica de la Provincia, y del SIMEX San Juan. El plan mencionado comenzó su desarrolló a principios de este año, con varios talleres realizados entre el ministerio de Gobierno de San Juan y la secretaría de Protección y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, dependiente del ministerio de Seguridad de la Nación, sumándose el Comité de Crisis de la Provincia integrado por diferentes organismos.

El plan consta de dos partes: la primera es el desarrollo de la amenaza, en el que participaron el INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) junto a otros organismos dependientes de la Universidad Nacional de San Juan y la Dirección de Planeamiento dependiente del Ministerio de Planificación e Infraestructura. Estos organismos contaron con el apoyo de áreas del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, quien tuvo a cargo el estudio de las vulnerabilidades físicas y sociales en caso de un sismo.

La segunda parte del plan se refiere al papel de los órganos del Estado, quién se hace cargo y con qué instituciones contará como apoyo. El Plan Provincial tiene 18 protocolos, siendo el número 1 (uno) la activación del plan que corresponde a la Dirección de Protección Civil dependiente del Ministerio de Gobierno.

En primer lugar, para referirse a este lanzamiento, hizo uso de la palabra Emilio Baistrocchi, ministro de Gobierno: "Es un honor para nosotros estar presentando este plan de emergencia sísmica que tanto nos hace falta. San Juan tiene toda una historia que tiene que ver con catástrofes y debemos estar preparados porque ya tuvimos dos terremotos graves en 1944 y en 1977".

"La elaboración de este plan comenzó hace casi un año, con la primera reunión del Comité de Crisis, donde están todas las fuerzas vivas de San Juan. Es un trabajo en conjunto que venimos articulando desde hace tiempo y con la ayuda de Nación llevaremos a cabo desde San Juan, los días 21, 22 y 23 del corriente, el SIMEX: ejercicio de simulación junto a todo el país", mencionó entre otros conceptos el ministro de Gobierno.

Posteriormente, Emilio Luján del área de Protección y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación manifestó que "es una gran alegría poder ver el resultado del trabajo de casi un año donde nación y provincia unificamos criterios y avanzamos con una misma intención. Desde principio de año, cuando visitamos la provincia por primera vez, vimos la necesidad de avanzar sobre un plan ante riesgos sísmicos. Era una deuda pendiente que tenían tanto la provincia como la nación y merced a la unión de esfuerzos hoy tenemos un producto que es un logro histórico dentro del país".

En tanto Sergio Uñac, gobernador de la provincia agradeció "a todos los presentes, especialmente a los representantes de las 13 provincias que llegaron para interiorizarse del tema". Además, consideró que "si hay un lugar que puede exhibir una de las tragedias más complejas del país, es San Juan. Y poder contar con el apoyo de nación para desarrollar el plan de emergencia sísmico tiene mucho valor para nosotros".

Hace solo unas semanas la Nación sancionó la ley 27.287 de Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil que incluye un glosario que está incluido en el plan provincial. Todo esto se pondrá a prueba los días 21, 22 y 23 de este mes.

Fuente: Prensa Gobierno

Lo más visto