
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con comerciantes miembros de la Cámara de Comercio de San Juan, el precandidato también habló de su planificación urbanística y ordenamiento del tránsito.
Política14/03/2019En la sede de la Cámara de Comercio de San Juan, el precandidato a intendente de la Capital por el frente Todos, Emilio Baistrocchi, se reunió con empresarios, invitado por directivos de la entidad, donde analizaron las principales problemáticas del comercio sanjuanino y se presentaron los ejes de gobierno para el municipio. Acompañaron a Baistrocchi el secretario de la Gestión Pública, Andrés Rupcic, y la secretaria de Industria y Comercio de la provincia, Sandra Barceló.
Luego de la bienvenida a cargo del presidente de la Cámara, Hermes Rodríguez, Baistrocchi contó sus ideas de planificación urbanística, ordenamiento del tránsito, ampliación del comercio y zonificación, y mencionó algo que dejó muy satisfechos a los comerciantes: su estrategia para revitalizar el centro sanjuanino y atraer a más gente, lo que redundará en mayores beneficios para el comerciante.
“Con nuestro equipo estamos muy abocados a este tema porque creemos que es muy importante revitalizar el centro de la ciudad como espacio comercial, de esparcimiento y atractivo turístico. Tenemos proyectos en la zona con actividades culturales, gastronómicas y espacios de encuentro para personas de todas las edades, incluso después del horario de comercio y durante los fines de semana”, dijo Baistrocchi. También mencionó el compromiso de lograr el mejoramiento del área y darle una nueva imagen urbana, los planes para las semipeatonales, las bicisendas, la zonificación y la descongestión del tránsito en las horas pico sobre todo en las 4 avenidas.
Los comerciantes le pidieron que en el caso de resultar electo puedan participar en comisiones donde se deciden temas vitales como el arbolado y la modificación de recorridos y paradas de colectivos.
“Sabemos que el comercio es un gran impulsor de la economía local por eso hemos puesto énfasis en una estrategia para acercar la gente al centro comercial, que es lo que necesitan para activar ventas. Pero también queremos hacerlos partícipes de las decisiones porque ustedes son los que saben qué cosas son las más urgentes y necesarias”, dijo Baistrocchi a los comerciantes.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".