
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La profesional es integrante del agrupación Abogados Peronista y se desempeña como asesora letrada en la Fiscalía del estado. Integrará las listas de Franco Aranda y Emilio Baistrocchi.
Locales30/01/2019La abogada Celina Inés Ramella Carrega, asesora en Fiscalía del Estado e integrante de la Agrupación Abogados Peronista, fue elegida por el gobernador Sergio Uñac para ocupar el cargo de precandidata a diputada departamental por Capital, acompañanado tanto al ministro Emilio Baistrocchi como al actual intendente de la Ciudad de San Juan, licenciado Franco Aranda.
Ramella, es nieta del recordado constitucionalista Pablo Antonio Ramella, quien fue uno de los principales inspiradores de la reforma Constitucional de 1949 mientras transcurría su mandato como senador nacional (1946-1952) por el Partido Laborista. También, fue fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976), ministro de Gobierno del gobierno de Eloy Camus (1973-1975) y convencional constituyente para la reforma de la Constitución de San Juan en 1986.
La funcionaria de Fiscalía del estado proviene de una familia con larga trayectoria deportiva que sobresalieron en actividades como voley (sus hermanas María Cecilia, María Eugenia y Ana María) mientras que sus hermano Pablo Andrés, Fernando José y Juan Marco lo hicieron en el rugby. La flamante precandidata a diputada por Capital es hija de Alejandro José Ramella y Raquel Celina Carrega.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.