
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Aldo Cantoni recibirá el 14, 15 y 16 de septiembre la serie entre Argentina y Colombia. A continuación, un detalle de cómo se trabaja para armar la cancha.
Locales26/08/2018Cuando restan veinte días para que empiece la serie por el Play Off del Grupo Mundial, los trabajos en el coliseo del deporte sanjuanino son incesantes. Ya comenzó el armado de la cancha que va a recibir a los equipos en el mes de septiembre, y se estima que estará lista el día 5 de ese mes.
Cabe recordar que esta será la segunda vez que el combinado nacional se presente, ya que en abril pasado recibió a Chile en el mismo escenario. Y el dato más importante a tener en cuenta es que el 70 u 80% de los materiales serán reutilizables.
Los trabajos en la cancha comenzaron con la colocación de una membrana de polietileno, la cual colabora con el cuidado del parquet y evita que se genere humedad. Una vez que se colocó el polietileno, se agregaron tablones de madera, que ayudan para que las placas de ladrillo no impacten en el parquet.
Terminado este proceso, se colocará una capa de arena gruesa que permitirá emparejar la altura final de los cascotes de ladrillo, es decir que servirá de base para el polvo de ladrillo. Por último se pondrá una capa de ladrillo colorado, que le dará el color necesario a esta superficie.
Está previsto que los trabajos estén terminados el 5 de septiembre, para de esa manera utilizar la cancha en los entrenamientos. Aproximadamente 10 o 12 días demanda este trabajo, adaptándose a todos los requerimientos impuestos por la ITF (Federación Internacional de Tenis), que a través de un grupo especializado supervisa la obra. Además, se controla que la humedad y el peso de los materiales no dañen la cancha.
En esta ocasión, el equipo de trabajo (mano de obra local), podrá reutilizar el 70 u 80% de materiales, y los márgenes de compra serán de un 20 o 25%, respecto a la serie anterior. Esto se debe a los conocimientos adquiridos en aquella oportunidad, y a la anuencia de los jugadores y especialistas. Es decir, que los trabajos para terminar la obra serán mucho más rápidos y por ende, los jugadores tendrán una mayor cantidad de días para entrenar en la cancha.
Fuente: Prensa Deportes San Juan
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.