UDAP decidió adherir al paro del miércoles 24 convocado por CTERA

Entre sus reclamos figuran la reapertura de la paritaria nacional; aumento salarial; cumplimiento de los acuerdos paritarios; continuidad de los programas nacionales socioeducativos; rechazo al impuesto a las ganancias y a cualquier intento de modificación de la jubilación.

Política17/08/2016
57b4c9708b82e_760x506

La secretaria general de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Graciela López, tras el plenario de CTERA confirmó que las provincias votaron "por el avance de un plan de lucha en el que realizaremos un paro por 24 horas para el día 24 de agosto sin asistencia a los lugares de trabajo. Mientras que el segundo punto votado es la participación activa a la marcha federal convocada por la CTA con paro nacional el día 2 de septiembre”.

López sostuvo que los ejes del plan de lucha son "la reapertura de paritarias salariales en la
Nación y el cumplimiento de los acuerdos paritarios del mes de febrero en las provincias. También pedimos por una ley de financiamiento educativo y para que no se avasalle la jubilación docente. Otro punto fuerte es la eliminación de los impuestos a las ganancias para la educación tal cual fue la propuesta del presidente Macri”, explicó.

El congreso de la organización docente votó un plan de lucha nacional "ante la falta de soluciones a la problemática educativa", señaló la conducción de la Ctera en una declaración.

Los docentes también anunciaron que el 21 de setiembre realizarán una Jornada Nacional contra la Impunidad por la continuidad de la causa Fuentealba II, que se lleva adelante por la muerte del maestro Carlos Fuentealba durante una protesta gremial en Neuquén, en abril de 2007.

Fuente: Télam/Noticias Argentinas

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.

md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.