
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Lo advirtió el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Y ofreció su explicación, partiendo de afirmar que "no se puede pagar un aumento del 1000% en los servicios públicos".
Nacionales09/07/2016El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, advirtió este viernes que sin aumento de tarifas, el costo de la energía "se pagará con impuestos y recursos del Tesoro, y eso generará inflación".
"No se puede pagar un aumento del 1000% en los servicios públicos. El Gobierno nacional cometió un error y puso un tope de entre el 400% y del 500%. Si no hay aumentos, el costo de la energía se pagará con impuestos y recursos del Tesoro. Y esto generará inflación, como sucedió durante el kirchnerismo", sostuvo el legislador.
En declaraciones radiales, Pinedo justificó las subas en las tarifas de electricidad y gas, al señalar que "la Argentina se iba a quedar sin energía, y sin energía no hay trabajo".
El legislador consideró además que la Corte Suprema deberá brindar una solución "integral" para definir la manera en que se deberán aplicar los ajustes tarifarios, ante la sucesión de fallos que los frenaron.
"La Justicia tendrá que dar una solución integral a este tema y analizarlo bien. La Corte deberá intervenir. Si la gente no puede pagar, deberá pedir la tarifa social, que hoy llega al 30% de la sociedad", resaltó.
Fuente: Noticias Argentinas
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.