
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta durará 30 días exactamente y desde el 24 comenzará a divulgarse la publicidad electoral en todos los Servicios Audiovisuales.
Política13/07/2017Desde el Ministerio del Interior,Obras Públicas y Vivienda se informó hoy que este viernes comenzará la campaña electoral que involucra todas las agrupaciones políticas que presentan precandidatos para las elecciones Primarias Abiertas,Simultáneas y Obligatorias que se realizarán el 13 de agosto.
La misma durará solo un mes de acuerdo el artículo 31 de la Ley 26.571 , en tanto el 24 de este mes darán a conocer todas las propagandas de los distintos partidos políticos en radio,televisión y diarios.
Es importante remarcar que las campañas tanto las que se realizaran previas a las elecciones de agosto como las de octubre deben cerrarse 48 horas antes del inicio del acto eleccionario.
Además es importante recordar que a partir del 29 de julio inicia la prohibición de publicidad de Actos de Gobierno para las P.A.S.O, según lo establecido en el Código Nacional Electoral (artículo 64).
Fuente:Sanjuan8.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.