Apertura de sobres para la compra de materiales del Acueducto Gran San Juan

Son cuatro las empresas que presentaron ofertas. La obra civil se licitará dentro de 45 días.

Locales12/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
Ap.sobres Ac.G.S.Juan -5 -

El gobernador Sergio Uñac dió a conocer las propuestas económicas presentadas en la tercera licitación pública del proyecto Acueducto Gran San Juan.

Las ofertas tienen como propósito la adquisición de caños y piezas especiales de PEAD, elementos de unión y piezas de regulación como válvulas de alivio, regulación, presión y mariposa entre otras, para la ejecución de los distintos acueductos que integrarán el sistema Gran San Juan. Además se prevé la compra de cañería de PVC-RCP para ejecutar el colector cloacal “José Ignacio de la Roza”.

El titular de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), Sergio Ruiz, anunció que en un plazo aproximado de 45 días se licitará la construcción del acueducto, una obra estructural planificada en función de la demanda futura de agua en la provincia.

El gobernador, Sergio Uñac, indicó que el Acueducto Gran San Juan es tal vez la obra más importante y planificada, porque no se puede pensar que la provincia crezca en población y actividades económicas sino se cuenta con servicios básicos como el agua potable, gas y energía eléctrica.

Uñac anticipó que ya está prácticamente concluido, solo restan algunas obras menores, para que se habilite el Gasoducto Mendoza-San Juan, con el que se ampliará el caudal de gas natural a la provincia.

El Gobernador de la provincia expresó que la provincia estaba casi al límite en la dotación de agua potable y por eso se planificó el Acueducto Gran San Juan, un proyecto mucho más amplio que el original Gran Tulum.

Las cuatro propuestas económicas presentadas son:

Crah América Latina SA. $ 1.398.126.851,22 y General Plastic SA. $ 1.144.520.824,76, quienes formularon ofertas por el total de los materiales. Y Aldo Fabrizzi y Compañía SA. por $ 48.718.902,05 e Ital Vinil San Luis  SAIC. $ 265.404.515,73, las cuales presentaron propuestas parciales.

Fuente: Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. 

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.