
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El crédito incluye la financiación y contratación de una consultoría, análisis legal y gerenciamiento técnico. La construcción total, también financiada por el BID, tendrá un costo total de u$s 1.600 millones.
Locales10/07/2017El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 20 millones de dólares para la Argentina destinado a financiar el Programa de Estructuración del Túnel Internacional Paso de Agua Negra (PETAN), se informó hoy.
El Túnel de Agua Negra incluye la construcción de dos túneles en el paso fronterizo de Agua Negra en la cordillera de los Andes, entre la provincia de San Juan y la Región de Coquimbo, en Chile.
El programa se ejecutará en conjunto con Chile y tiene un costo total de u$s 40 millones destinado al apoyo a la estructuración y preparación del Proyecto, y la elaboración de los diseños de ingeniería finales.
También comprende las actividades relacionadas con el proceso de precalificación de empresas contratistas, la preparación de los pliegos de licitación, y la evaluación de ofertas y la financiación de la puesta en marcha de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN).
La construcción del Túnel será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que acordó en abril de 2016 una inversión de u$s 1.600 millones.
El crédito incluye la financiación y contratación de una consultoría de estructuración, análisis legal y gerenciamiento técnico del proyecto del túnel.
Fuente: Cronista.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.