Sanz: "Nos equivocamos con aumento de las tarifas"

Un sorpresivo giro de opinión expresó el radicalismo al criticar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos. Consideró que la Corte podría fallar sobre la gradualidad de los aumentos.

Política07/07/2016
Sanz
Ernesto Sanz

El ex senador radical y hombre de consulta del presidente Mauricio Macri, Ernesto Sanz, afirmó que el Gobierno se "equivocó" con los aumentos de tarifas de los servicios públicos, mientras que advirtió que la Corte Suprema "en pocos días" fallará sobre el tema y "generará un paraguas de interpretación jurídica".

"Nos equivocamos con el aumento de las tarifas; no hicimos un buen cuadro tarifario; fue un error de gestión", planteó el expresidente de la UCR durante un almuerzo con empresarios de la Bolsa de Comercio de la provincia de Córdoba.

Por otro lado, Sanz consideró que la decisión de la Corte sobre este tema seguramente tendrá dos ejes: el reconocimiento de la necesidad de corregir las tarifas y, por el otro, el de hacerlo "con gradualidad".

El lunes último, la Cámara Federal de Córdoba anuló el tarifazo de gas para todo el territorio provincial y estableció que los precios deben retrotraerse al 31 de marzo, por lo que la distribuidora Ecogas deberá refacturar y no cortar el gas a quienes no paguen las boletas con los incrementos.

Poco antes, el correligionario de Sanz, el vicepresidente del Senado, Juan Carlos Marino, advirtió que el Gobierno "tiene que escuchar mucho más a la UCR", al tiempo que coincidió en definir como "una torpeza" el manejo que hizo la administración de Mauricio Macri del aumento de tarifas.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.