Pese al aumento del combustible, los precios acordados no se modificarán

Alejandro Donna, presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, afirmó que por el momento la suba no impactará en los productos que forman parte de la canasta básica acordada entre el Gobierno provincial y los supermercados.

Locales06/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
329033-944-626

Alejandro Donna, presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, en diálogo con Estación Claridad, aseguró que la suba del combustible, vigente desde el fin de semana pasado, no generará modificaciones en los precio acordados de los productos que forman parte de la canasta básica.

Los productos que forman parte del programa de precios acordados son más de 30, entre los que se encuentran fideos, arroz, lácteos,fiambres, bebidas, conservas, carnes, pollos, lentejas, productos de la canasta básica. "Esta lista fue elaborada por especialistas en nutrición y considerados necesarios en la dieta de cualquier persona", explicó Donna. 

Donna expresó que el aumento va a generar modificaciones en el precio pero espera que no sea significativo. "La suba impacta de manera directa sobre todo en la materia prima con la que se producen muchos de los productos que tenemos en góndola. Pero en las cadenas de distribución y comercialización de los productos juega más la especulación que el impacto del aumento. La variación en el dólar ha sido grande y eso probablemente juegue un poco más que el tema del gas oíl", manifestó el presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan.

Donna aclaró que aún no hay un impacto fuerte pero sí  especulaciones, "por suerte no en los productos de precios acordados de la canasta básica. Incluso el mismo día en el que se realizó el anuncio de la suba del combustible, se modificaron los precios de mucho productos. Es mucho más de especulación que de impacto real", explicó.

El presidente de la Cámara de Supermercadistas aseguró que durante el mes de julio continuarán con el programa de precios acordados, "convenimos la lista de precios con un esfuerzo muy grande con comerciantes de San Juan para poder solventar el costo de comercialización de los productos. Por el momento no hay variación ni modificación de precios, hay que esperar para saber qué sucede en agosto que es cuando seguramente el impacto se va a sentir", concluyó.

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.