
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Alejandro Donna, presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, afirmó que por el momento la suba no impactará en los productos que forman parte de la canasta básica acordada entre el Gobierno provincial y los supermercados.
Locales06/07/2017Alejandro Donna, presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, en diálogo con Estación Claridad, aseguró que la suba del combustible, vigente desde el fin de semana pasado, no generará modificaciones en los precio acordados de los productos que forman parte de la canasta básica.
Los productos que forman parte del programa de precios acordados son más de 30, entre los que se encuentran fideos, arroz, lácteos,fiambres, bebidas, conservas, carnes, pollos, lentejas, productos de la canasta básica. "Esta lista fue elaborada por especialistas en nutrición y considerados necesarios en la dieta de cualquier persona", explicó Donna.
Donna expresó que el aumento va a generar modificaciones en el precio pero espera que no sea significativo. "La suba impacta de manera directa sobre todo en la materia prima con la que se producen muchos de los productos que tenemos en góndola. Pero en las cadenas de distribución y comercialización de los productos juega más la especulación que el impacto del aumento. La variación en el dólar ha sido grande y eso probablemente juegue un poco más que el tema del gas oíl", manifestó el presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan.
Donna aclaró que aún no hay un impacto fuerte pero sí especulaciones, "por suerte no en los productos de precios acordados de la canasta básica. Incluso el mismo día en el que se realizó el anuncio de la suba del combustible, se modificaron los precios de mucho productos. Es mucho más de especulación que de impacto real", explicó.
El presidente de la Cámara de Supermercadistas aseguró que durante el mes de julio continuarán con el programa de precios acordados, "convenimos la lista de precios con un esfuerzo muy grande con comerciantes de San Juan para poder solventar el costo de comercialización de los productos. Por el momento no hay variación ni modificación de precios, hay que esperar para saber qué sucede en agosto que es cuando seguramente el impacto se va a sentir", concluyó.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".