
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Luego de que la Justicia ratificara que el senador debe dejar el Consejo de la Magistratura, Godoy afirmó que apelará el fallo.
Locales05/07/2017Después de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificara el fallo que lo obliga a dejar su cargo porque no es abogado, el senador por el Frente para la Victoria, Ruperto Godoy declaró en radio Estación Claridad que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Justicia.
"Vamos a apelar para que me diga la Corte qué va a pasar que en definitiva es quien me tomó juramento. Las exigencias para ser diputado o senador no necesariamente establecen que hay que ser abogado", expresó Godoy.
"Creo yo que hay una decisión política porque yo no soy retractario a algunas decisiones que se toman en el Consejo de la Magistratura. Yo no entré por la ventana a, mi me nombró el Senado porque cumplía los requisitos que pide la ley", aclaró el senador kirchnerista. Y afirmó que seguirá yendo al Consejo hasta que la sentencia no esté firme.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.