
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La entidad advirtió que no cumplen con las normas de seguridad y legitimidad.
Nacionales03/07/2017Estas irregularidades salieron a la luz luego de realizar algunos procedimientos sobre los productos,es por eso que la disposición 7147/2017 prohíbe la venta de varios cosméticos debido a que se desconoce quienes las han producido y no se sabe con que ingredientes han sido creados y bajo que concentraciones permitidas de acuerdos a cualquier lineamiento de la normativa vigente al respecto.
Estos productos son de la marca Mila Marzi e incluyen: sombra compacta de ojos color negro,labial humectante,maquillaje líquido/humectante hidratante.Vale que aclarar que no todos fueron producidos según las normas Anmat.
Por otra parte,la disposición 7149/2017 prohibió terminantemente el uso y comercialización del producto "Omeprazol Ilab cápsulas rígidas" ya que no cuenta con la Autorización de Comercialización correspondiente por lo tanto se trata de un producto ilegitimo.
Fuente: Mdzol.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.