
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con la cara cubierta y palos en sus manos, los integrantes del frente Trabajo y Dignidad Milagro Sala montaron carpas en la Avenida 9 de julio.
Nacionales29/06/2017La circulación vehicular en la Ciudad de Buenos Aires se vio, otra vez, complicada por un piquete en Avenida 9 de julio entre Belgrano y Moreno. El piquete comenzó a las 13 hs. y los manifestantes reclamaban un "plan de obra pública cooperativa frente a la emergencia laboral".
Cerca de las 16:30 la División Operaciones Urbanas de Contención y Actividades Deportivas (DOUCAD) de la Policía de la Ciudad avanzó contra los manifestantes encapuchados, que respondieron lanzando piedras y palos. Las fuerzas de seguridad respondieron con balazos de goma, lanzaron gases lacrimónegos, y un camión hidrante disparó agua contra los protestantes. Los efectivos de la DOUCAD detuvieron a siete manifestantes, acusados de resistencia a la autoridad, daños y lesiones.
Originalmente, los manifestantes eran miembros del Frente Trabajo y Dignidad Milagro Sala, que reclaman "plan de obra pública cooperativa frente a la emergencia laboral que deja cada día cientos y cientos de trabajadoras y trabajadores en la calle"; "la declaración de la emergencia alimentaria"; y "la emergencia tarifaria en fábricas recuperadas, clubes de barrio y comedores comunitarios que no pueden hacer frente al brutal tarifazo energético".
Pero más tarde, la agrupación Quebracho tomó protagonismo en la protesta, pasó al frente, y eso terminó provocando el enfrentamiento entre la policía y los piqueteros.
Fuente: INFOBAE
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.