Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico

El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Locales20/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
daniel_quiroga_4

El secretario general de AMET, Daniel Quiroga, volvió a cuestionar con dureza el rumbo educativo del Gobierno Nacional y sostuvo que el proyecto de Ley de Libertad Educativa significará un retroceso profundo en el sistema público. Durante una entrevista con Elementos FM, recordó que la gestión de Javier Milei ya había intentado modificar artículos centrales del presupuesto educativo. Según explicó, el Ejecutivo “incluía la derogación del artículo 9 de la Ley Nacional de Educación y el artículo 52 de la Ley Nacional de Educación Técnica que son el financiamiento del motor de la educación en la República Argentina”.

Para el dirigente, el nuevo proyecto profundiza ese camino, eliminando los mecanismos de financiamiento garantizado por ley. En ese sentido, remarcó que el Gobierno “directamente deroga la ley, no la ley sino el artículo 9 en donde el 6% del PBI con eso se financia la educación en general y en el artículo 52 el 0,2% de los gastos corrientes van directamente a las escuelas técnicas”. Según dijo, el impacto será inmediato en la infraestructura, el equipamiento y la formación técnica. “Todo esto desaparece”, afirmó, al enumerar compras de insumos, reparación de máquinas y construcción de talleres.

En el plano provincial, Quiroga confirmó que la negociación paritaria con el Gobierno de San Juan pasó para el 5 de diciembre, luego de que los gremios rechazaran la última propuesta salarial. “Pasan para el 5 de diciembre, fue rechazado”, aseguró. También señaló que siguen pendientes ajustes en el salario básico, lo que genera preocupación entre los docentes técnicos.

hq720

El dirigente cuestionó además la presión política que, según él, ejerce el Gobierno nacional sobre las provincias. “Si vos no hacés esto yo no te doy esto, es lo que hace este gobierno”, sostuvo, advirtiendo que el país podría avanzar hacia “un autoritarismo extremo”.

Finalmente, Quiroga también planteó que la eliminación del financiamiento no es casual, sino que apunta a deteriorar la calidad de la educación técnica. Recordó que los egresados argentinos tienen reconocimiento internacional y que, en otros países, el título técnico local se equipara al de ingeniero. “Cuando vos empezás a sacarle a las escuelas técnicas los recursos, es para que no tengamos técnicos con el nivel que tenemos hoy día”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto