Carvajal advirtió sobre el daño ambiental en la Pampa del Leoncito y cuestionó la falta de respuestas del Estado

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Locales06/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
457538

El intendente de Calingasta, Sebastián Carvajal, manifestó una profunda preocupación por el episodio ocurrido en la Pampa del Leoncito, donde un grupo de empresarios ingresó con vehículos UTV dentro del área natural protegida, generando un serio daño ambiental. Calificó lo sucedido como un hecho inadmisible y pidió sanciones ejemplares para los responsables.

Según explicó, los vehículos ingresaron a una zona que se encuentra bajo estrictas restricciones y afectaron tanto la flora como la fauna del lugar. “Fue una locura total lo que pasó. Entraron con UTV a un área protegida, destruyeron flora, fauna y patrimonio natural. Es una falta de respeto enorme a la ley y al trabajo de los guardaparques”, afirmó con visible molestia.

e472da_1a53932fda8b440e9c786fa1d2dd5ab1~mv2

Carvajal aseguró que el municipio actuó de inmediato para denunciar la situación y acompañar a los guardaparques, aunque aclaró que la jurisdicción y las sanciones dependen del Ministerio de Turismo y Medio Ambiente. En ese sentido, remarcó que la respuesta de la provincia es fundamental para que este tipo de hechos no se repitan. “Nosotros hicimos la denuncia y acompañamos el procedimiento, pero el área es provincial. Esperamos que haya sanciones, porque si no se sanciona, estas cosas se repiten”, subrayó.

DSC_0037-1-scaled

El intendente aprovechó para destacar la reacción rápida del personal del parque, aunque reclamó mayor presencia institucional por parte del Estado. A su entender, la ausencia de controles favorece la impunidad y pone en riesgo el patrimonio natural de Calingasta. “Los guardaparques actuaron con rapidez, pero se necesita más presencia del Ministerio. Hay que poner límites claros, porque no puede ser que cualquiera entre a hacer lo que quiera en un lugar así”, sostuvo.

En el tramo final de la entrevista, Carvajal abordó otro tema sensible para el departamento: el tránsito minero en la ruta Hualilán, una vía donde circulan camiones de gran porte en condiciones que calificó de peligrosas. El intendente advirtió que las rutas no están preparadas para soportar ese nivel de tránsito pesado y pidió la intervención urgente del Ministerio de Minería: “Hay camiones que pasan por lugares donde no deberían pasar. Los caminos no están preparados y es un peligro para la gente del lugar. Ya lo dijimos varias veces al Ministerio de Minería, pero no tenemos respuesta”, señaló, evidenciando su frustración por la falta de respuestas oficiales.

Te puede interesar
Lo más visto
images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.