Día de la Madre: ventas en San Juan caen levemente pero comerciantes mantienen el optimismo

Marcelo Quiroga, referente de Comerciantes Unidos, destacó que aunque las ventas bajaron un 5% respecto al año pasado, el ticket promedio creció y las compras físicas siguen siendo la elección preferida de los sanjuaninos.

Locales20/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
304311w790h541c.jpg

El comercio en San Juan cerró un Día de la Madre con movimiento sostenido, aunque con una leve caída en comparación con el año pasado. Marcelo Quiroga señaló que, pese a la baja del 5% en ventas, el mes fue positivo: “Ha sido un mes bastante lindo a nivel comercial, donde las ventas han venido de menor a mayor, con el pico máximo el sábado a la tarde”.

El referente destacó que los clientes locales mantienen hábitos tradicionales. Explicó que muchos prefieren acercarse a los comercios para probar y llevarse los productos en el momento, y que valoran la calidad de los artículos sobre la comodidad de las compras online.

Aunque la cantidad de ventas fue menor, el ticket promedio aumentó. Según Quiroga, este año rondó entre 45 y 50 mil pesos, frente a los 30 a 35 mil del año pasado. Entre los productos más buscados estuvieron perfumería, calzado y tecnología, como televisores y aires acondicionados, reflejando un cambio en el tipo de consumo de algunas familias.

Las promociones y facilidades de pago jugaron un papel importante. Durante todo el mes, y especialmente en la semana previa al Día de la Madre, los comercios ofrecieron cuotas sin interés y descuentos por pago en efectivo. Además, la Cámara de Comerciantes Unidos implementó estrategias adicionales para incentivar la compra, como obsequiar un vino al presentar un ticket de compra determinado.

Sobre los medios de pago, Marcelo comentó que las tarjetas de crédito fueron las más utilizadas, seguidas por billeteras electrónicas, mientras que el uso de efectivo y débito fue menor.

Respecto a lo que resta del año, Quiroga adelantó: “La mayoría del comerciante va a tratar de equilibrar sus deudas y poder llegar a fin de año, donde por ahí se encuentra con un dinero extra de la gente, donde generalmente la gente realiza sus compras para fin de año. Seguro vamos a armar alguna liquidación anticipada de lo que es la temporada o cambio ya para llegar al verano. Y donde también las entidades bancarias le van a dar continuidad, continuidad que hemos venido acompañando hasta el Día de la Madre”.

Te puede interesar
Lo más visto