Obras en la Plaza Aberastain: avanzan por etapas y el Municipio asegura que en marzo podría estar terminada

El secretario de Planificación Urbana, Gustavo Jofré, destacó que ya se ejecutaron mejoras en luminarias, accesibilidad y riego, y explicó que el avance se programa según la disponibilidad financiera.

Locales15/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (2)

El proceso de modernización de los espacios públicos de la Capital avanza con uno de sus proyectos más visibles: la renovación de la Plaza Aberastain. Desde la Secretaría de Planificación Urbana explicaron que el objetivo es recuperar este punto histórico y adaptarlo a nuevas necesidades de accesibilidad y uso ciudadano.

El arquitecto Gustavo Jofré, a cargo del área, recordó que esta intervención forma parte de un plan más amplio que incluye varias plazas del ejido capitalino. Según señaló, la Plaza Aberastain era una de las que “había que poner en valor” y por eso se decidió iniciar con trabajos estructurales como la nivelación de pisos, instalación de rampas y adecuación del riego.

file_153411_main1_800

El funcionario detalló que ya se completó la renovación de los pisos perimetrales y que se sumaron obras complementarias. En sus palabras, “se incorporó una cisterna, se están renovando todas las luminarias y se están incorporando luminarias nuevas tanto a nivel peatonal como altas”, con la intención de mejorar la iluminación nocturna y la seguridad del entorno.

Uno de los aspectos centrales del rediseño es la accesibilidad. Jofré remarcó que el espacio presentaba desniveles importantes sobre las calles Aberastain y Mitre, lo que justificó la construcción de nuevas rampas. También confirmó que se integrarán pisos táctiles para personas con discapacidad visual, ampliando la circulación inclusiva dentro del predio.

image (1)

La obra no se ejecuta de una sola vez, sino por etapas, un esquema que responde a la disponibilidad de recursos. El secretario explicó que la planificación financiera fue determinante y que avanzan “a medida que hay factibilidad económica”, priorizando las áreas de mayor tránsito dentro de la plaza.

Respecto a los tiempos de finalización, el funcionario fue prudente pero optimista. Anticipó que la meta es concluir todos los trabajos durante el primer trimestre del próximo año, y reconoció: “La idea es ya contar con toda la plaza terminada para marzo".

Te puede interesar
Lo más visto