Paro docente en San Juan: UDAP reporta un acatamiento del 98% y alerta sobre falta de fondos nacionales

La medida refleja el descontento del sector con las políticas educativas nacionales y el reclamo por el cumplimiento de la ley de financiamiento, la reapertura de paritarias y la garantía de infraestructura y recursos.

Locales14/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
md (1)

La jornada de paro docente en San Juan mostró una adhesión casi total, según informó Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP. A través de un relevamiento con delegados escolares, el gremio constató que “aproximadamente un noventa y ocho por ciento” de los docentes se sumó a la medida.

El paro responde, según Quiroga, a la defensa de la educación pública y a la necesidad de garantizar fondos adecuados: aunque existe una ley que destina el seis por ciento del PBI a educación, “no se está cumpliendo”, por lo que el gremio elaboró un nuevo proyecto que ya fue presentado en la Cámara y que busca asegurar su cumplimiento.

343432w790h444c.jpg

Entre los puntos centrales del proyecto, la dirigente destacó la importancia de convocar a la paritaria nacional docente, no solo para establecer un piso salarial sino también para acordar las condiciones laborales en todo el país.

Además, denunció serias deficiencias en infraestructura y la falta de recursos provenientes de Nación: el gobierno nacional no financia nuevas escuelas y proyectos existentes quedaron incompletos, como el caso de una escuela para 25 alumnos que debía contar con 19 aulas y solo se completaron nueve. También alertó sobre fondos que no llegan a las provincias, como el FONIN, y sobre la amenaza al régimen previsional docente especial.

1760367290746

La dirigente aclaró que, aunque el paro tiene impacto local, el objetivo es presionar a Nación para que cumpla con su responsabilidad en educación: “Este paro es para decirle justamente a la Nación que las provincias son las nuestras, que sí o sí necesitamos del dinero del país que debe llegar a educación”.

Sobre posibles descuentos a los docentes que se sumaron a la medida, Quiroga confió en que no se aplicarán: “Confío y creo que no vamos a tener descuento. El acatamiento ha sido del 98%”. Por otra parte, indicó que uno de los planes de lucha contempla una marcha federal docente, que aún no tiene fecha definida, para concentrar en Buenos Aires el descontento de todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto