Comercios de San Juan se preparan para el Día de la Madre con promociones y financiamiento

Hermes Rodriguez, de la Cámara de Comercio de San Juan, aseguró que esta fecha es la segunda más importante del año para las ventas y destacó que los consumidores recurren cada vez más a tarjetas de crédito y promociones.

Locales14/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna

En un contexto económico complejo, los comerciantes se esfuerzan por ofrecer buenas opciones de compra. Hermes explicó que, aunque los precios se movieron entre 2 y 5% a principios de octubre, muchos negocios decidieron absorber los incrementos para no perder clientes. “Hoy nos estamos adaptando otra vez a algunas promociones, a mucha financiación, que esto es importante”, indicó.

La financiación se volvió clave para los consumidores: según Hermes, entre el 70 y el 80% de las compras se realizan con tarjetas de crédito, con cuotas que van de 3 hasta 12 sin interés. En algunos casos, los compradores incluso utilizan dos tarjetas para poder completar sus compras, un reflejo de la dificultad para recuperar el poder adquisitivo.

imagepng

El representante también señaló cambios en el comportamiento de los compradores, especialmente los más jóvenes: hacen búsquedas exhaustivas en redes y portales antes de decidir dónde gastar, priorizando siempre el precio sobre la calidad. Hermes advirtió que esta dinámica genera una competencia sana entre los comercios, que termina beneficiando al consumidor.

En cuanto a las expectativas para la fecha, Hermes señaló que la mayoría de los compradores intenta gastar menos a pesar de la importancia del Día de la Madre. “Mayor cantidad de gente gasta y gasta, trata de gastar menos. Ayer hablamos de una blusa para una dama de 17 mil, 20 mil pesos. El ticket promedio del año anterior fue casi 50 mil pesos”, comentó, subrayando la presión que enfrenta el sector para mantener las ventas.

image (5)

Por otro lado, la pandemia transformó la forma de vender. Muchos comercios tuvieron que adaptarse a las ventas online y al uso de redes sociales para sobrevivir. “Aquellos comerciantes que no estaban preparados ni siquiera con una línea de Whatsapp les fue muy mal. Hoy las redes funcionan muy bien; hay comercios que están vendiendo ya un 50 y 50 con presencial”, explicó Hermes.

Finalmente, también destacó la creatividad de los comercios locales, que combinan promociones con atención a la gastronomía: algunas carnicerías, por ejemplo, ofrecen vinos o bebidas al comprar el asado del domingo. Esta mezcla de ingenio, financiación y presencia online será clave para medir cómo se desarrollan las ventas durante la fecha más esperada por muchas familias sanjuaninas.

Te puede interesar
Lo más visto