Así será el proceso electoral en San Juan: los detalles para el 26 de octubre

A pocos días de las elecciones provinciales, el juzgado electoral de San Juan ya está ultimando los preparativos. Nicolás Slavuk, encargado de coordinar el operativo, recibió a Elementos FM y explicó cómo se desarrollará la votación.

Locales13/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
urna-voto

Según Slavuk, se está avanzando con el armado de urnas y bolsines para su entrega al correo, y además se están realizando simulaciones dentro de las aulas para mostrar cómo será el día de la votación, dado que ya no habrá cuarto oscuro: “Ahora lo que tenemos simulado es cómo va a ser el aula el día de la votación. Ya no hay más cuarto oscuro, entonces se va a armar la cabina de votación”.

El procedimiento comienza con la identificación del elector mediante su DNI más reciente. Slavuk detalló que las autoridades de mesa —presidente, vice y vocal— verificarán la identidad y luego entregarán la boleta doblada junto con la lapicera. En la cabina, los votantes deberán marcar su preferencia con la boleta única: “Estamos indicando que sea con una X, es lo más fácil. Una vez que marque, vuelve y le muestra a la autoridad de mesa que está su firma, que es la boleta que le ha entregado”. Con esta modalidad, la boleta ya no se coloca en sobre, sino que se introduce directamente tras el marcado, y luego se firma el padrón y se recibe la constancia de votación.

Sobre cómo deben marcar los votantes, Slavuk explicó que lo ideal es hacerlo en el casillero correspondiente y aclaró que se aceptan marcas como una equis, un círculo o un tilde. Además, indicó que la intención es interpretar correctamente la voluntad del elector, incluso si la marca queda ligeramente fuera del casillero.

MA2_0600

En caso de que un votante se equivoque, se guardará la boleta usada en un sobre de boleta reemplazada y se entregará una nueva, asegurando que el voto correcto sea registrado sin revelar su contenido: Slavuk destacó la importancia de mantener el secreto del sufragio durante todo el proceso.

En materia de seguridad y logística, las Fuerzas Federales y la Policía provincial se encargarán de la custodia dentro y fuera de las escuelas, mientras que el correo distribuirá y recogerá las urnas.

Finalmente, sobre los tiempos de votación y recuento, Slavuk señaló que el nuevo sistema agiliza el proceso dentro del aula, con una votación que debería durar aproximadamente un minuto, aunque el recuento de votos tendrá una duración similar a la de elecciones anteriores.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto