
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Además pidieron que se aumentaran los puntos donde se puede recargar la tarjeta Sube
Locales26/06/2017La cantidad de personas que se traslada en transporte público disminuyó y por esta misma razón se llevará a cabo en los próximos días un encuentro con las autoridades del gobierno provincial.El mismo será para evaluar las acciones y medidas para poder incrementar los puntos de recargas de la famosa tarjeta Sube.
Ricardo Salvá,uno de los integrantes de Atap dijo: "Queremos dialogar con las autoridades del gobierno provincial para solicitar que se incrementen en diversos sectores los puntos de recarga de la tarjeta Sube. Hemos notado una caída en los números de los pasajeros transportados porque la gente tiene dificultad para acceder al sistema”.
Las cifras hablan de un 20% de disminución de pasajeros que utilizan el transporte público que recorre no más de 30 kilómetros, y en el caso de los colectivos que cubre una distancia mayor,el número asciende a 30%.
Para los empresarios es necesario mejorar el sistema tanto en los departamentos alejados y en las zonas rurales para poder facilitar el acceso a las personas. "Nosotros presentamos un pedido de encuentro para colocar estas dificultades y encontrar una solución. Esperamos la confirmación de la fecha de la reunión”, concluyó Salvá.
Fuente:Diariolaprovinciasj.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.