
San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.
Después de tanta espera, sumado a escepticismo, oficialmente se hizo el anuncio de la vuelta del TC 2000 al Eduardo Copello.
Deportes22/09/2025
Federico Oliva
Este lunes 22 de septiembre, el Gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego, anunció la reapertura del Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello que volverá a tener automovilismo nacional con el regreso del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA. Será con la 9º fecha del torneo el 10, 11 y 12 de octubre cuando los nuevos vehículos SUV de 500 hp de potencia correrán por primera vez en el tradicional e histórico circuito sanjuanino.

El TC2000 regresará a uno de los circuitos donde escribió parte de su rica historia. Esta será la visita Nº38 al trazado ubicado en la Quebrada de Zonda (Rivadavia, San Juan), que tiene a Juan María Traverso como el máximo ganador con 6 victorias.
La última visita fue hace seis años, el 19 de septiembre de 2019 con el triunfo de Matías Milla con el Renault Fluence del Renault Sport. Matías Rossi fue segundo con el Toyota Corolla del Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA y Matías Muñoz Marchesi terminó tercero con el Fiat Tipo del Fiat Racing Team.
El 10, 11 y 12 de octubre, el revolucionario TC2000 con los SUV más potentes de Argentina recupera una vez más una plaza histórica: el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan como lo hizo con Oberá (Misiones), General Roca (Río Negro) y Junín (Buenos Aires).
Las entradas generales, a la tribuna Traverso o pases a boxes se van a poder comprar por entradauno.com

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.