La Libertad Avanza en San Juan presentó a sus candidatos y apuesta a “decir la verdad de cómo está la Argentina”

El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.

Política18/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
peluc

El espacio libertario en San Juan definió a sus representantes para la próxima elección. Al respecto, José Peluc destacó que no se trató de una decisión improvisada, sino de un trabajo que venían llevando adelante con la militancia y en coordinación con la mesa nacional del partido: “Lo veníamos hablando internamente, tuvimos una juntada el día sábado por la mañana con todos nuestros militantes y ya estábamos definidos de que esto iba a ser de esta manera. Estábamos esperando, por supuesto, que tomara conocimiento la Mesa Nacional y una vez que tomó conocimiento, tuvimos una charla y se anunció”.

Uno de los nombres que generó mayor interés fue el de Abel Chiconi, actual vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, quien encabezará la lista. Peluc remarcó que la apuesta estuvo en dar lugar a dirigentes nuevos, que no provengan de la política tradicional pero sí estén alineados con las ideas del oficialismo nacional: “Es un dirigente nuevo que está cumpliendo una gran función en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, lo venimos diciendo hace tiempo. Creemos que es válido darle oportunidad a los nuevos dirigentes, está muy convencido con las ideas del presidente, es muy claro en su mensaje”.

Durante la entrevista, el legislador también aclaró que antes de llegar a esta definición hubo diferentes alternativas en consideración. Reconoció que el proceso de selección incluyó propuestas locales pero que, como ocurre habitualmente en el armado del espacio, las decisiones finales pasan por la conducción nacional: “Había muchas opciones que hemos mandado y nosotros mismos hemos ido charlando y consensuando cuál era la mejor opción y estábamos convencidos que esta era la mejor opción que se podía elegir. Siempre se ha decidido en Buenos Aires. Como dicen, Dios atiende en Buenos Aires”.

Otro de los nombres que integran la lista es Juan Sancazani, exdirigente del bloquismo, que recientemente se sumó a La Libertad Avanza. Peluc destacó su compromiso previo y aseguró que su incorporación es coherente con la línea del presidente Javier Milei: “Hace tiempo que él comulga con estas ideas y nos venía ayudando en muchas cosas hasta que definió participar fuertemente en esto.  Estoy convencido de las ideas del presidente, como lo dice él mismo, bienvenido sea a los que estén de acuerdo con las ideas de la libertad. Y en esa dirección fuimos y en esa dirección estamos”.

En cuanto a la campaña que se avecina, el diputado explicó que el eje no estará puesto en confrontar con un sector específico de la política provincial, sino en transmitir un mensaje claro sobre la situación del país y los cambios que consideran necesarios: “La estrategia nuestra es decir la verdad de cómo está la Argentina y que viene una reforma profunda para la administración de la Argentina. Reforma laboral, reforma impositiva, son las cosas que se vienen. Que todo el mundo sabe que hay que hacerlo pero nadie se anima”.

Consultado sobre la posibilidad de participar en debates, Peluc se mostró abierto a esa instancia, entendiendo que allí se podrá confrontar la visión libertaria con la de otros espacios: “Por supuesto, si el debate es el que te demuestra a la sociedad hasta dónde pueden sostener la mentira de lo que vienen sosteniendo durante tanto tiempo que vienen gobernando, o que gobernaron. Así que, bienvenido sea, que se instalen los debates como fue siempre”.

El legislador también puso en valor la elección de candidatos que no forman parte de la política tradicional, destacando especialmente el trabajo de Chiconi en el sector vitivinícola: “No son muy conocidas porque no tienen muchos años, pero, por ejemplo, Abel Chicones, el vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, viene haciendo un trabajo con el ministro Sturzenegger espectacular, donde han facilitado un montón de cosas, como trámites de los viñateros hasta los bodegueros, que eran obsoletas y lo único que hacían era sacarte plata por cada trámite. Es una persona que viene trabajando desde el silencio, pero muy bien con el sector, y creo que lo va a hacer muy bien como diputado”.

Por último, Peluc adelantó que la campaña en San Juan tendrá un fuerte componente territorial, con recorridas y presencia en distintos departamentos de la provincia, sin descuidar la comunicación digital: “Van a caminar nuestros candidatos a toda la provincia de San Juan, sin duda. Es la idea, llegar a donde más se pueda”.

Te puede interesar
Lo más visto