Fuerza San Juan quedó formalmente constituido y definirá candidatos en los próximos días

La diputada provincial y vicepresidenta del Partido Justicialista, Graciela Seba, confirmó que ayer por la tarde quedó formalmente conformado el frente Fuerza San Juan, que competirá en las elecciones legislativas de octubre.

LocalesAyerDaiana CoriaDaiana Coria
download

“Ayer a la tarde, a las 19 horas, se firmó el frente que se denomina Fuerza San Juan y que quedan convocados todos los partidos que lo integran. Ha sido un proceso de mucho diálogo, pero se ha podido unir, organizar y obviamente dispuestos a trabajar un gran frente nacional en donde nos acompañan distintos partidos, como es el Partido Conservador Popular, el Partido Justicialista, el Partido Frente Grande, el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Convicción Federal, y un sinnúmero de adherentes que tienen que ver con agrupaciones y movimientos sociales”, señaló la vicepresidenta del PJ

Seva sostuvo que “conformar el frente, hablar con los partidos políticos, plasmar un eje programático, un acuerdo programático, tiene que ver no solamente con la unidad sino también con la organización” y remarcó que “todo el campo nacional, popular y el que tiene el objetivo fundamental que es ir contra las políticas del presidente Milei, obviamente, ha quedado plasmado en el acta constitutiva de ayer a la noche”.

Sobre las ausencias en el acto, indicó: “Probablemente no ha estado (Carlos Muñizaga) porque generalmente los intendentes tienen actividades protocolares y, a lo mejor, inauguraciones de obras, lo desconozco. Pero sí, en realidad tenemos la convicción de que todos los intendentes del PJ están dispuestos a trabajar, vuelvo a repetir, para poder plasmar y llevar a la victoria y estar frente a las elecciones de octubre”.

La legisladora explicó que en los próximos días se definirá la lista de candidatos: “Ahora tenemos que buscar esa lista unidad, esa lista única, que lleve a los mejores hombres y mujeres que tenemos dentro, en este caso, del frente”.

Consultada sobre el rol del espacio frente al oficialismo, afirmó: “Estas elecciones en octubre se definen los representantes de San Juan ante el Congreso y en el Congreso se debaten los temas y las políticas nacionales, como el financiamiento educativo, la legislación que tenga que ver con el trabajo, con el desarrollo nacional, con la industrialización, con la erradicación del hambre, de la pobreza, y todo eso tiene que ver con la legislación nacional. El nombre lo dice, Fuerza San Juan, porque tiene que ver con nuestra identidad, con la defensa de San Juan. Vamos a tener una voz en el Congreso para poder poner freno a todo este desastre económico, en el desguace del Estado, en la deshumanización que tiene el gobierno de Milei”.

En cuanto al acuerdo alcanzado dentro del frente, indicó: “Hemos dado 10 puntos de una plataforma programática consensuada con todos los partidos políticos que nos acompañan, con todos los movimientos sociales. No es menor que nosotros pongamos en uno de los puntos la defensa de la soberanía. Y la soberanía no solamente es política, sino la soberanía alimentaria, la soberanía en materia de derechos de salud”.

Al referirse a la ausencia del bloquismo en la coalición, manifestó: “Históricamente nos acompañó, en este caso y en esta coyuntura, decidieron las autoridades del partido hacer otra cosa. Creo que es una decisión acompañar a los oficialismos o al poder de turno. No es menor que el bloquismo nos haya acompañado durante 20 años de gobierno justicialista. Hoy tiene cuatro bancas, esas cuatro bancas, si ustedes lo ven, están dentro de las listas del PJ. Pero hay que tener memoria. Esa memoria nos sirve para adelante. Creo que no hay que estar todo el tiempo mirando el espejo retrovisor. Nosotros nos hemos propuesto hacer un frente y tenemos que tener una mirada hacia octubre, hacia las elecciones de octubre”.

Finalmente, sobre la ausencia del exgobernador Sergio Uñac, aclaró: “Estaba en Buenos Aires porque ayer era un día importante también para estar en Buenos Aires. Hemos recibido los saludos, las disculpas, el acompañamiento, pero nosotros teníamos que cumplir con esta fecha y lo hemos hecho la nueva conducción del partido. Ayer ha sido un acto muy lindo, muy concurrido. Nos ha acompañado no solamente la militancia del PJ, sino los distintos partidos políticos y eso es lo que hay que rescatar siempre, lo positivo, que vamos hacia adelante y que nos tenemos que seguir organizando, vuelvo a repetir, porque nuestro enemigo no tiene que ver con figuras, sino con las políticas que está llevando a cabo el presidente Milei”.

Te puede interesar
Lo más visto