"Nos enteramos por los medios": El intendente de Jáchal denunció que los excluyeron del proyecto de zona franca

Matías Espejo advirtió que el Gobierno provincial conformó una comisión sin representantes jachalleros, a pesar de que la ley establece que la zona franca San Juan debe instalarse en ese departamento. “Queremos formar parte de ese proceso”, reclamó.

LocalesAyerDaiana CoriaDaiana Coria
minera101_1000_1100

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, denunció que el municipio no fue convocado para integrar el nuevo comité de evaluación y selección de la zona franca San Juan, a pesar de que por ley dicha zona debe instalarse en su departamento. "Nos enteramos, estimo que igual que los medios, por este comunicado", expresó.

La queja surge tras la difusión de un comunicado oficial del Gobierno provincial donde se informa la reactivación del proyecto de zona franca con un nuevo perfil minero, pero sin presencia de representantes jachalleros en la comisión. “Nos llama la atención que hoy no estén presentes”, dijo Espejo.

En el pasado, según recordó, “en las comisiones que encontramos, encontramos a dos representantes de la comunidad jachallera”. Sin embargo, ahora se designó un comité compuesto íntegramente por funcionarios provinciales. “Vamos a consultar por qué no se involucra el departamento, toda vez que el asiento de la misma por ley dice que es el departamento”.

El jefe comunal destacó que el municipio buscará integrarse formalmente: “De esa manera vamos a ver cuáles son los antecedentes, los decretos que oportunamente formalizaban este comité de evaluación y seguimiento y ahí pediremos formar parte”.

Respecto a las decisiones que se están tomando sobre la relocalización del predio, fue contundente: “Creo que esto nos impactaría enormemente desde el punto de vista positivo respecto de la posibilidad de la instalación de nuevas empresas, pero debiese contemplarse de manera integral debiésemos tener la potestad de poder opinar y participar de la selección”.

También denunció un posible uso político del comité: “Si ese es el espíritu o el objeto, realmente sería algo poco trascendental o de una bajeza supina”.

Sobre el predio de la antigua fábrica de explosivos de Fabricaciones Militares, también criticó declaraciones públicas contra el proceso de cesión: “Me encantaría que certifique los vicios, como así también me encantaría que todos aquellos que en algún momento han estado haciendo un lobby político muy fuerte, se hagan cargo de determinadas barbaridades que dicen”.

En cuanto a la infraestructura necesaria para el proyecto, Espejo advirtió: “Creo que hay que atender cuestiones urgentes como es la infraestructura”, y criticó el abandono de la Ruta 40: “De Talacasto a Jáchal es como entrar en el túnel del tiemp, una ruta que realmente es un suplicio”.

Por eso, insistió en que “la implementación de esta enorme iniciativa que es la zona franca con un perfil minero debe ir acompañada de mejoras urgentes, como arreglar la ruta 40 y garantizar servicios básicos”.

Al finalizar, dejó un mensaje directo: “Hablamos fundamentalmente de integralidad, de federalismo, y pedimos que realmente se nos considere como parte de San Juan. Estamos muy solos, realmente”.

Te puede interesar
Lo más visto