Colgate bajo la lupa: Una de sus cremas dentales fue prohibida y San Juan lanza operativos

La provincia realiza operativos en supermercados y mayoristas para retirar del mercado la pasta dental Colgate Total Clean Mint, luego de que la ANMAT prohibiera su venta por provocar más de 11.000 casos de lesiones bucales en Brasil y al menos 21 en Argentina.

LocalesEl martesDaiana CoriaDaiana Coria
image-1-LOGIX-Gondola-Shelving

El Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, inició este lunes un operativo de fiscalización en supermercados, mayoristas y comercios minoristas, tras la prohibición nacional de la crema dental Colgate Total Clean Mint.

La medida responde a la disposición 5126/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohíbe la comercialización del producto en todo el país. La decisión se tomó luego de que se reportaran 21 casos de irritación, aftas, ampollas, ardor e inflamación en la cavidad bucal en Argentina, además de más de 11 mil casos similares en Brasil.

Según informó la ANMAT, 19 de los casos argentinos fueron reportados por la empresa fabricante, mientras que las otras dos notificaciones llegaron directamente al organismo. En Brasil, el producto fue retirado del mercado de forma voluntaria por decisión de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) tras investigaciones sanitarias.

La directora de Defensa al Consumidor de San Juan, Fabiana Carrizo, instruyó a los inspectores provinciales a recorrer los puntos de venta y retirar inmediatamente el producto si aún se encuentra en góndolas. “El objetivo es proteger el derecho a la salud de los consumidores, tal como lo establece el artículo 42 de la Constitución Nacional”, indicaron desde la cartera.

El producto se elabora con la misma fórmula y en la misma planta para ambos países, por lo que será objeto de estrictos controles en la provincia. Además, las autoridades recomendaron a la población no utilizar ninguna presentación de la crema dental Colgate Total Clean Mint y reportar cualquier efecto adverso al correo [email protected] o mediante el formulario online disponible en la web oficial del organismo.

Con esta medida, San Juan se suma al operativo nacional para resguardar la salud pública y garantizar la seguridad de los productos de higiene personal que llegan al consumidor.

Te puede interesar
62d17e80f2e8a__700x430

El Gobierno de San Juan congela la tarifa eléctrica provincial hasta marzo de 2026

Daiana Coria
LocalesEl lunes

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció que hogares, comercios e industrias no verán aumentos en la parte provincial de la tarifa eléctrica durante todo el segundo semestre de 2025. Además, se renovaron los planes de pago sin interés y se convocarán audiencias públicas para definir el esquema tarifario 2026-2031.

Lo más visto