
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
En un multitudinario acto realizado en el Estadio Julio Humberto Grondona la ex Presidente cerró el acto de Lanzamiento del Frente Unidad Ciudadana con fuertes declaraciones.
Política21/06/2017 Redacción del Tribuna Digital


La ex presidente fue la única oradora pero evitó confirmar si será o no candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque llamó a "ponerle un límite a este gobierno" en los comicios.
"Además de la deuda de casi 100 mil millones de dólares nos quieren dar 100 años más de deuda", arrancó su esperada alocución la ex mandataria ante miles de militantes en Avellaneda. La respuesta no se hizo esperar y los silbidos llenaron el estadio.


Cristina Fernández se refirió al futuro del país y a las expectativas electorales a futuro y sentenció: "Yo quiero que los argentinos lleguen al 2019, no los dirigentes. ¿De qué estamos a hablando?".
"Yo ya no soy la joven aquella, la vida pasa, me tocó ser madre, me tocó perder a mi compañero, me tocó ser abuela porque la vida tienen esas cosas también. Muchas veces alguien parece fuerte, pero todos tenemos nuestros golpes, nuestros dolores y nuestras angustias y yo quiero en base a ese cariño que nos une, estar junto a ustedes ayudando a esta Unidad Ciudadana".
Hacia el final, Cristina pareció aludir a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al asegurar que por más "caritas de buena" que usen los dirigentes esta "es la realidad que tenemos que encarar".
FUENTE: Ámbito Financiero

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.