
La Asociación Autismo San Juan repudió una campaña publicitaria realizada por la parrilla “La Gulera” con el tiktoker "Haru". "No es humor sano, es discriminación", advirtió su presidenta Erika Godoy.
Este miércoles a las 8:30, instaladores matriculados marcharán frente a la sede local de la distribuidora. Denuncian venta compulsiva de reguladores, interferencias indebidas y falta de reconocimiento profesional.
LocalesAyerLos instaladores gasistas de San Juan se movilizarán este miércoles 23 de julio frente a la sede de Ecogás en reclamo por lo que consideran acciones antirreglamentarias por parte de la distribuidora. La protesta está convocada por la Asociación de Instaladores Gasistas y Sanitaristas (AIGAS) y será acompañada por colegas de Mendoza y otras provincias.
“Nuestra lucha es porque las acciones concretas de la distribuidora no respetan reglamentariamente los derechos y las incumbencias de los instaladores”, explicó Horacio Correa, secretario general de AIGAS, en diálogo con Elementos FM.
Según Correa, las prácticas que denuncian incluyen la venta compulsiva de reguladores, intervención indebida en instalaciones internas, y el desplazamiento del instalador matriculado. “Entendemos que hay cierta conducta de la distribuidora por medio digital y por datos que nosotros les suministramos, que ellos realizan contactos que en muchos de los casos nos acarrean inconvenientes con nuestros clientes”, sostuvo.
Además, explicó: “El cliente no tiene ni la más mínima idea cómo es el sistema interno. Entra en una confusión con pequeñas cosas que después, en la mayoría de los casos, comienzan inconvenientes con el instalador”.
Correa relató que estas situaciones fueron expuestas ante el ENARGAS: “Lo hemos hecho saber en una audiencia con el interventor del ENARGAS a nivel nacional, el día 8 de julio, en una reunión presencial. Fuimos cuatro asociaciones para visibilizar que el inconveniente no es solamente de una región”.
Sobre el funcionamiento actual de Ecogás, criticó: “Nosotros no somos empleados de la empresa Ecogás, somos cuentapropistas, somos todos independientes, monotributistas y solamente somos un eslabón más dentro de la cadena del gas”.
Respecto a la metodología de contacto de la distribuidora con los usuarios, cuestionó: “Me ha ocurrido que me ha dicho un cliente: 'me están diciendo que si no tengo un instalador, puedo contar con otro que tienen ellos'. Yo les tengo que explicar: ellos no tienen instaladores”. “Es una forma que tiene la empresa de asegurarse de que yo estoy presentando un trámite para una persona real, pero ahí comienzan algunas comunicaciones que quizás confunden un poco a los clientes”, agregó.
En cuanto al contexto de la protesta, Correa aclaró: “Lo vamos a hacer totalmente en forma pacífica, como siempre lo hemos hecho. Obviamente va a ser quizás ruidosa, porque esperamos gran convocatoria de los compañeros. Nos van a acompañar compañeros de Mendoza y otras asociaciones civiles que también se sienten afectados como usuarios”.
Sobre el petitorio que presentarán, explicó: “Necesitamos que se deje de aplicar lo que consideramos antirreglamentario. Así se lo hemos hecho saber al interventor de ENARGAS el 8 de julio. Nos prometió que bajaba directiva a la distribuidora para que se actuara reglamentariamente, pero hasta el momento parece que no le han hecho caso”.
Finalmente, Correa enfatizó: “Queremos seguir trabajando con la libertad que nos da la reglamentación de la ley vigente y no aceptamos la interferencia de la distribuidora ni ninguna empresa contratada en las instalaciones internas, que es derecho de incumbencia exclusiva del instalador matriculado”.
La movilización comenzará a las 8:30 de la mañana frente a la sede local de Ecogás. “Es la defensa de nuestro oficio y es la dignidad de la profesión que nos da de comer a nosotros y a nuestras familias”, cerró Correa.
La Asociación Autismo San Juan repudió una campaña publicitaria realizada por la parrilla “La Gulera” con el tiktoker "Haru". "No es humor sano, es discriminación", advirtió su presidenta Erika Godoy.
El dirigente gremial sanjuanino aspira a liderar la seccional local de UTHGRA. Señala irregularidades en los comicios anteriores y critica duramente la precarización laboral y el estado de la obra social.
El intendente Jorge Espejo cuestionó con dureza al influencer Juanchi Femenía que difundió un video viral contra la gestión turística del departamento. “No son periodistas, no tienen conocimiento de comunicación”, dijo. Y advirtió: “Estaba queriendo acceder a lugares que no están habilitados”.
Desde AMET advierten que los errores en el nomenclador docente están desmotivando a profesionales con trayectoria a asumir cargos jerárquicos. “Se generan serios problemas”, alertó el secretario gremial Daniel Quiroga, en la previa de la paritaria del 4 de agosto.
Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y vicepresidente de COVIAR, advirtió que el sector está atravesando una crisis profunda. Denunció que las políticas públicas benefician a los grandes grupos y que los productores chicos están siendo expulsados.
La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó un programa de capacitaciones y apoyo institucional para fortalecer las cooperativas locales y revertir la imagen negativa causada por casos aislados.
Desde 2026, se habilitará oficialmente el uso de patines en línea en esta disciplina, una medida que forma parte de una estrategia global impulsada por World Skate para hacer el deporte más accesible y atractivo a nivel mundial. Ya generó mucha polémica.
La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó un programa de capacitaciones y apoyo institucional para fortalecer las cooperativas locales y revertir la imagen negativa causada por casos aislados.
Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y vicepresidente de COVIAR, advirtió que el sector está atravesando una crisis profunda. Denunció que las políticas públicas benefician a los grandes grupos y que los productores chicos están siendo expulsados.
Desde AMET advierten que los errores en el nomenclador docente están desmotivando a profesionales con trayectoria a asumir cargos jerárquicos. “Se generan serios problemas”, alertó el secretario gremial Daniel Quiroga, en la previa de la paritaria del 4 de agosto.
El intendente Jorge Espejo cuestionó con dureza al influencer Juanchi Femenía que difundió un video viral contra la gestión turística del departamento. “No son periodistas, no tienen conocimiento de comunicación”, dijo. Y advirtió: “Estaba queriendo acceder a lugares que no están habilitados”.