
El "Naranja" nuevamente volvió a demostrar el gran nivel en el futsal sanjuanino, obteniendo la coronación luego de tres años prácticamente, demostrando la vigencia de uno de clubes históricos de la disciplina local.
Había que ganar como sea para soñar con pelear la permanencia, lo logró frente al siempre duro Deportivo Riestra por 3 a 2, y reactiva la ilusión verdinegra.
DeportesHoySan Martín de San Juan derrotó a Riestra por 3 a 2 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025.
Para el “Santo” convirtieron los delanteros Horacio Tijanovich, con un doblete en 28 minutos del primer tiempo y cinco del segundo, y el extremo Santiago Salle, en 33 minutos de la segunda parte, mientras que el volante Milton Celiz había empatado en 41 minutos del primer tiempo y el defensor Gabriel Obredor descontó en tiempo cumplido del segundo tiempo.
El triunfo le dio al equipo de Leandro Romagnoli sus primeros puntos en el torneo y lo dejó en el sexto puesto de la zona B con tres puntos, mientras que Riestra está una posición por debajo y en igualdad de unidades.
Consiguió la victoria que necesitaba como agua en el desierto, dejó una buena imagen, con cosas a seguir mejorando, pero devolviendo la sensación de al menos pelear dignamente la chance de permanencia.
En la próxima fecha, los sanjuaninos visitarán a Rosario Central, el sábado 26 de julio a partir de las 16:45 horas.
El "Naranja" nuevamente volvió a demostrar el gran nivel en el futsal sanjuanino, obteniendo la coronación luego de tres años prácticamente, demostrando la vigencia de uno de clubes históricos de la disciplina local.
El "Azul" apostó fuerte al principio, hizo los cambios duros cuando lo necesitaba, y desde ahí hizo todos los méritos para quedarse con el título una vez más.
Concluyó la fase de grupos para los sanjuaninos en esta primera edición, con detalles a corregir claro, pero dejando una gran imagen y cumpliendo las expectativas.
La Presidenta del departamento de fútbol femenino de la LSF, Alfaro nos confirma que para el segundo torneo, todos los equipos participantes deberán tener un equipo en inferiores para participar normalmente.
Poco duró la confianza y entusiasmo al verdinegro en el debut del Torneo Apertura, pese al buen rendimiento frente a Racing por Copa Argentina, cayó en Tucumán mostrando la mala versión que mostró en el año.
Tras las críticas por el desprolijo armado y posterior confirmación de la temporada de pista en nuestra provincia, finalmente la Federación ciclista sanjuanina dio marcha atrás y hubo modificaciones.
El licenciado Silvio Pastore, experto de la Universidad Nacional de San Juan, advirtió que la provincia atraviesa una “megasequía” sin precedentes y denunció inacción estatal y productiva. “Ya hay puntos de no retorno”, alertó.
Víctor Bazán, presidente de la Asociación Sanjuanina de Inquilinos, advirtió que los alquileres aumentan por encima de la inflación, superan el 40% en algunos casos y ya consumen hasta el 60% del ingreso de muchas familias. “No sé si el problema es que ganás muy poco o que el alquiler está muy alto”, señaló.
El Ministerio de Salud nacional oficializó la obligatoriedad de la receta electrónica para todas las prácticas médicas. En un plazo máximo de 120 días, hospitales públicos, obras sociales nacionales y provincias adheridas deberán dejar atrás el formato papel.
El "Naranja" nuevamente volvió a demostrar el gran nivel en el futsal sanjuanino, obteniendo la coronación luego de tres años prácticamente, demostrando la vigencia de uno de clubes históricos de la disciplina local.
Había que ganar como sea para soñar con pelear la permanencia, lo logró frente al siempre duro Deportivo Riestra por 3 a 2, y reactiva la ilusión verdinegra.