Ruta 40: Suspenden la obra por falta de fondos y 105 trabajadores quedan sin sueldo

La UTE a cargo del proyecto paralizó los trabajos por 20 días ante la deuda del Gobierno nacional. El gremio advierte que la situación es crítica y espera una pronta solución.

LocalesHoyDaiana CoriaDaiana Coria
CD_Ruta40_INTERIOR-ARRIBA

La UTE a cargo del proyecto paralizó los trabajos por 20 días ante la deuda del Gobierno nacional. El gremio advierte que la situación es crítica y espera una pronta solución.

La emblemática obra de la Ruta Nacional 40 en San Juan quedó paralizada por falta de financiamiento y ya afecta directamente a más de un centenar de trabajadores. Alberto Tobárez, secretario adjunto de la UOCRA San Juan, confirmó que la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable de la obra, integrada por DUMAN-SIC y Semis, suspendió a 105 operarios desde este lunes.

“La verdad que no es el mejor día para el sector, para los trabajadores y menos para la dirigencia, porque la verdad que es una noticia que no nos ha caído bien a nadie”, expresó Tobárez en diálogo con Elementos FM.

Según detalló el sindicalista, la empresa notificó a los trabajadores el viernes pasado. “Comunicó que a partir de hoy los suspende por 20 días y a esperar que en esos 20 días podamos tener la suerte que esta situación cambie y podamos recuperar estos puntos de trabajo que tanto necesita la gente y San Juan”.

La razón de la paralización se debe al retraso en los pagos por parte del Gobierno nacional, a pesar de que la obra es financiada a través de un fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Aunque el monto total de la deuda no fue confirmado, Tobárez indicó que “nos comentó la gente de la empresa que estaban entre 5 y 6 certificados; la verdad que el monto no lo dijeron”.

La suspensión es sin goce de sueldo

La situación contractual permite que la empresa suspenda a los empleados sin pagar sueldos durante 20 días. “Dentro del convenio colectivo nuestro, la ley dice que la empresa puede suspender por 20 días al año por cualquier circunstancia, falta de pago o cualquier otro acontecimiento que sea adverso, ellos pueden suspender por 20 días sin goce de sueldo”, aclaró Tobárez.

En total, el proyecto emplea a unos 150 trabajadores, de los cuales 105 ya fueron suspendidos. “Los otros quedarán al cuidado de máquinas y otros trabajos que quedaron por terminar”, señaló el gremialista.

Expectativa hasta el 9 de agosto

La suspensión se extenderá hasta el 9 de agosto. “A partir de hoy corre la suspensión hasta el 9 de agosto, son 20 días”, indicó Tobárez. Durante ese período, tanto el sindicato como el gobierno provincial intentarán gestionar una solución. “Creo que estamos los tres interesados en la misma situación: la UTE porque quiere hacer la obra, el gobierno por lo que le toca y nosotros como representantes de los trabajadores”.

El sindicalista también contó que se comunicó con autoridades provinciales: “Tuve la posibilidad de comunicarme con el Ministro de Obras Públicas y le comenté la situación. Creo que tuvo la amabilidad de atenderme, estaba en Buenos Aires y también se pusieron a disposición”.

Sobre el avance actual de la obra, Tobárez evitó precisar cifras, aunque afirmó que “se veía que venía bien” y que el proyecto estaba tomando “el ritmo que tiene que tomar cuando empezieza un proyecto de envergadura”.

El futuro inmediato es incierto, pero el objetivo común es reactivar los trabajos lo antes posible. “Ojalá que ese proyecto siga de pie, que es lo que queremos todos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto