
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El estadio se colmó este martes por la noche, pero la sobreventa y la falta de organización impidieron el ingreso de personas con entrada. En medio del caos, se reportaron desmayos y reclamos. La banda se disculpó y aclaró que no fue responsable del evento.
Locales10/07/2025Lo que debía ser una fiesta cuartetera en la previa del feriado patrio terminó en bronca y frustración para cientos de fanáticos que fueron a ver a Q’Lokura este martes por la noche en el Estadio Aldo Cantoni. A pesar de tener entrada en mano, muchos no pudieron ingresar al show debido a la sobreventa y a un evidente colapso organizativo.
La convocatoria fue tan masiva que el estadio se vio completamente desbordado. Videos difundidos por redes sociales mostraron escaleras repletas de público de pie y sectores repletos más allá de su capacidad. Incluso se registraron desmayos y momentos de tensión en los accesos.
Ante la ola de reclamos, la banda cordobesa salió a aclarar públicamente que no tuvo responsabilidad en la producción del evento. “Perdón por la mala organización, no tenemos nada que ver”, expresó en un video el cantante Nicolás “el Chino” Herrera. A través de un comunicado, el grupo reafirmó: “Mil disculpas a todos los que se quedaron afuera. Cabe destacar que no era una producción y/u organización de Q’Lokura, ni tuvimos nada que ver con venta de entradas, accesos, etc.” Además, señalaron a La Meseta Producciones como responsable del evento, e instaron a los damnificados a dirigir sus reclamos a dicha empresa.
Pese al descontento generalizado, el show se llevó a cabo con el estadio a tope, aunque la fiesta quedó empañada por el mal sabor que dejó una organización que no estuvo a la altura de la expectativa.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.