La jueza Servini desestima que la Justicia logre ejecutar la condena a Cristina Kirchner

La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.

Política02/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Jueza María Romilda Servini
Jueza María Romilda Servini

La jueza federal María Servini cuestionó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que no cree que la pena se llegue a cumplir. “¿Qué presidente último cumplió la domiciliaria?”, se preguntó durante una entrevista en la radio El Destape .

Servini sostuvo que la prisión domiciliaria para exmandatarios es una medida difícil de sostener en el tiempo. “Es tan conflictiva que llega un momento que no la pueden mantener”, señaló.

Además, apuntó contra la composición actual del máximo tribunal al calificarlo como una “Corte disminuida”. En ese sentido, advirtió que la legitimidad del fallo que confirmó la condena de Cristina Kirchner podría verse debilitada.

Para la magistrada, el camino más probable para resolver la situación de la expresidenta no sería jurídico sino político. “Es más fácil que se encuentre la forma política para resolver”, aseguró. En ese marco, planteó la posibilidad de una ampliación del número de integrantes de la Corte.

Consultada sobre si preveía una reforma del tribunal, respondió con un “sí” rotundo. Aunque aclaró que los cambios no serían inmediatos: “Lo veo para el año que viene”, dijo en relación a 2026. Según sus estimaciones, la Corte pasaría de cinco a siete miembros, lo que permitiría una nueva mayoría que podría revisar las decisiones actuales de Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

Lo más visto