La jueza Servini desestima que la Justicia logre ejecutar la condena a Cristina Kirchner

La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.

Política02/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Jueza María Romilda Servini
Jueza María Romilda Servini

La jueza federal María Servini cuestionó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que no cree que la pena se llegue a cumplir. “¿Qué presidente último cumplió la domiciliaria?”, se preguntó durante una entrevista en la radio El Destape .

Servini sostuvo que la prisión domiciliaria para exmandatarios es una medida difícil de sostener en el tiempo. “Es tan conflictiva que llega un momento que no la pueden mantener”, señaló.

Además, apuntó contra la composición actual del máximo tribunal al calificarlo como una “Corte disminuida”. En ese sentido, advirtió que la legitimidad del fallo que confirmó la condena de Cristina Kirchner podría verse debilitada.

Para la magistrada, el camino más probable para resolver la situación de la expresidenta no sería jurídico sino político. “Es más fácil que se encuentre la forma política para resolver”, aseguró. En ese marco, planteó la posibilidad de una ampliación del número de integrantes de la Corte.

Consultada sobre si preveía una reforma del tribunal, respondió con un “sí” rotundo. Aunque aclaró que los cambios no serían inmediatos: “Lo veo para el año que viene”, dijo en relación a 2026. Según sus estimaciones, la Corte pasaría de cinco a siete miembros, lo que permitiría una nueva mayoría que podría revisar las decisiones actuales de Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.