Monteverde ganó en Rosario y el peronismo fue la fuerza más votada

Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.

Nacionales30/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Monteverde - elecciones

Con el 97% de las mesas escrutadas, el candidato Juan Monteverde, del espacio peronista Más para Santa Fe, se impuso en las elecciones municipales de Rosario con el 30,6% de los votos. Lo siguieron Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza), con el 28,7%, y Carolina Labayru (Unidos para Cambiar Santa Fe), con el 25,6%.

En total, las tres listas peronistas (Monteverde, Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta) reunieron más del 40% de los votos. Los resultados se conocieron con una participación baja: solo votó poco más del 50% del padrón habilitado en toda la provincia.

Más atrás quedaron Sukerman (País) con el 5,3%, Cavatorta (Erre) con el 4,4%, Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) con el 3,1%, y Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad) con el 2,1%. En esta elección se renovaron 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal, de las cuales ocho pertenecen al oficialismo provincial (Unidos) y cinco al peronismo.

En Santa Fe capital, con el 56,4% de las mesas escrutadas, se imponía María del Carmen Luego (Unidos) con el 32,9%, seguida por Pedro Medei (Más para Santa Fe) con el 25,1% y Andrea Cantiani (LLA) con el 23,1%.

El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el desempeño de Unidos en toda la provincia: “Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, expresó en redes sociales, y destacó que su espacio gobernará 145 localidades sin oposición.

Fuente: Tiempo Argentino

Lo más visto
milei-enojado-jpg.

De instituto a dependencia: Milei desmantela al INTI y desata protestas

Daiana Coria
Nacionales07/07/2025

Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.