
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.
Una brigada de la UFI Delitos Informáticos y Estafa detuvo al sindicalista en su domicilio que fue allanado. Una misma situación llevaron adelante en la sede del gremio. También ordenaron la detención del empresario Miguel Aciar.
Locales23/06/2025
Daniel G. Solar
El secretario general de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina, seccional San Juan, Roberto Vega fue detenido el sábado cerca de las 08:00 hs de la mañana en su domicilio del Barrio Textil I y traslado a la seccional 36° de Rawson donde cumple prisión preventiva por presunto delito de estafa con la venta de carpetas para viviendas del barrio Textil II.
La denuncia contra Vega fue interpuesta por cerca de 50 damnificados ante la UFI Delitos Informáticos y Estafa, desde donde se dispuso a proceder a la detención del sindicalista ante la presunción que "podrían haber estado destruyendo documentación importante del caso denunciado", informó una fuente judicial.
El sábado en la mañana los efectivos policiales de la UFI Delitos Informáticos y Estafa llegaron hasta la casa de Vega en el barrio Textil I y le notificaron de la detención cómo así también de un allanamiento en el domicilio particular como en la sede del sindicato. En este último, fue la propia esposa de Vega quien le abrió las puertas a los investigadores.
De acuerdo con informaciones de la investigación se habría confiscado una computadora de la administración donde supuestamente podrían estar cargados los datos de las personas que adquirieron las carpetas de las viviendas del frustrado segundo barrio de los textiles.
La decisión judicial también abarcó a la empresa DGA Construcciones, del empresario Miguel Aciar, quien no se encontraba en su domicilio ni en su empresa y que motivó que la jueza de Garantías Celia Maldonado ordenara el pedido de captura al declararlo prófugo.
No obstante, en el seno de la investigación sospechan que el empresario podría haber estado fuera de la provincia aprovechando el fin de semana largo y por ese motivo no se encontraba en ninguno de los domicilios.
Según pudo conocer El Tribuna el sindicato Textil en San Juan seguirá funcionando normalmente y aún no se conoce cuál será la decisión de la sede central de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina con respecto a producir los cambios estatutarios o si directamente designarán un interventor.
Por el momento, el sindicato tendrá atención normal a sus afiliados y en horas de la tarde podría concretarse una reunión del cuerpo de delegados.
El secretario adjunto, Sergio Olivares, y el resto de la comisión directiva descartaron opinar sobre la detención de Roberto Vega y la denuncia por presunto delito de estafa por estar judicializado el tema. En las próximas horas se podría conocer con más detalles quién podría estar al frente del gremio textil en San Juan y el destino que tendrá el ahora detenido Roberto Vega.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.