Álvaro Olmedo: "El pueblo está arrinconando a sus dirigentes"

El Licenciado en ciencias políticas y escritor Gabriel Olmedo analizó la masiva movilización en apoyo a Cristina Fernández, calificándola como un fenómeno sociológico “histórico”, y criticó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei. Además, adelantó la presentación de su nueva novela policial.

Política19/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-06-19 at 11.26.09
Gabriel Olmedo

El licenciado en ciencias políticas calificó como “un fenómeno histórico” la masiva movilización en apoyo a Cristina Kirchner y señaló que representa un reencuentro simbólico entre los sectores populares y su referente. Además, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei por el endeudamiento, la falta de crecimiento y el impacto de sus políticas en las pymes y los sectores más vulnerables.

El licenciado aseguró que fue una movilización "en donde grandes masas, sectores populares, se encuentraron de nuevo con su líder, con aquella persona a la que entienden que le deben lealtad a partir de una serie de políticas que se dieron en favor de estos sectores y que quieren abrazarla de manera simbólica". Además afirmó que estas masas "quieren estar en contacto" y "seguir mostrándole su agradecimiento y lealtad". "A algunos podrá gustarle más que otros, sin duda, pero esto es un fenómeno sociológico que no se puede impedir", señaló. También remarcó que "lo único que nosotros podemos hacer es observar este encuentro de las masas con su líder relacionado con el afecto, y el amor". Olmedo explicó que "hay sectores que no lo entienden ni lo van a entender".

Por otro lado, Olmedo hace referencia a las cualidades de Cristina como dirigente: "Tiene una claridad en la palabra, en la visión, en la estrategia. Tiene una potencia en su voz, una valentía, una inteligencia, una serie de condiciones que ningún dirigente, no sólo del peronismo sino del país, tiene". y agregó que "es una voz desde varios puntos de vista única e irreemplazable". Asímismo, afirmó que "esta convocatoria no tiene convocantes, sino que el pueblo se convocó por sí mismo". "El pueblo peronista", aclaró. "Cuando uno habla de pueblo siempre habla en términos parciales, nunca hay un pueblo como una unicidad de pensamiento y de sentimiento", señaló.

Además, en su análisis, Olmedo apuntó fuertemente contra el Gobierno de Milei señalando que "tiene una deuda insalvable con la economía y con los sectores populares", y añadió que "este gobierno se sigue endeudando. Sigue sin crecer el PBI y sigue sin haber un sistema redistributivo que tienda a la justicia".

También, destacó que "me parece interesantísimo este concepto; el pueblo está arrrinconando a sus dirigentes" y señaló que "aquel que no tenga la capacidad de dar respuesta, entonces no tiene capacidad de ser dirigente y tendrá que dejar el lugar a otro liderazgo" y agregó que desde la oposición, "están más preocupados por los posicionamientos de cara a octubre que por dar respuestas a las demandas que este pueblo, ya no sólo el peronista, sino la argentina está reclamando". 

En sus declaraciones, el referente advirtió que, pese a que el Gobierno recibió recientemente cerca de 20 mil millones de dólares, ese ingreso no se tradujo en un aumento efectivo de las reservas. Por el contrario, señaló que el Ejecutivo recurrió a la colocación de nuevos bonos por 2 mil millones de dólares, con el objetivo de sostener un tipo de cambio bajo a una tasa del 13%, lo que describió como una medida “casi desesperada”.

Además, cuestionó el bajo nivel de crecimiento económico, que estimó por debajo del 3%, y alertó sobre las consecuencias estructurales de esta situación. En ese sentido, relacionó la política de libre importación con el cierre de las pymes, lo cual, según afirmó, genera despidos y un incremento en los niveles de pobreza. Frente a ese panorama, sostuvo que “está claro que hay un fracaso del programa económico”.

Finalmente, Olmedo comentó a este medio que este sábado 21 a las 18hs presentará su novela "No matarás", un policial que según explicó "tiene dos planos que juegan entre sí". La estructura de este policial juega en torno a un asesinato que calificó como "aberrante", planteado en las primeras páginas que "despertará toda la trama" en la que estará involucrado un trasfondo policial, jurídico, político y religiosa, que "está de alguna manera encubriéndolo", explicó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
Foto-de-san-juan-lawn-tennis-club

Llega a San Juan el Senior de Tenis Argentino

Federico Oliva
Deportes29/09/2025

La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.

autodromo-el-zonda

La carrera que nadie se quiere perder

Federico Oliva
Deportes03/10/2025

A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.