
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Marcelo Maldonado, secretario general del gremio, denunció el incumplimiento del acta salarial firmada a nivel nacional y cuestionó la falta de diálogo por parte de los empresarios. Aseguró que San Juan es la única provincia que realizó descuentos indebidos y advirtió que la paciencia "está agotada".
Locales18/06/2025En medio de un nuevo conflicto con el sector empresario, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan advirtió que podría iniciar un paro de actividades a partir del lunes si no se regularizan los pagos adeudados a los choferes. Así lo confirmó el secretario general del gremio, Marcelo Maldonado, en diálogo con Elementos FM, donde denunció el incumplimiento de compromisos asumidos en el acta acuerdo firmada el 29 de mayo.
“La única provincia del país que hizo descuentos fue San Juan. Nos descontaron un día de paro y el presentismo, cuando habían firmado que no lo harían”, expresó Maldonado. Además, afirmó que los empresarios tampoco abonaron la diferencia salarial que debía pagarse el 17 de junio, según lo establecido en el acuerdo nacional.
Según el dirigente, lo más grave es la falta total de comunicación: “Ni siquiera se dignaron a avisar. No hubo una llamada, un mensaje, nada. Los trabajadores merecen respeto”, remarcó.
La UTA ya presentó una notificación formal ante la Secretaría de Trabajo, advirtiendo que si no se realiza el pago correspondiente este jueves, se verán empujados a tomar medidas de fuerza. “No queremos llegar al paro, pero no podemos permitir que sigan incumpliendo. Firmaron un acuerdo y no cumplieron ni una sola cláusula”, aseguró.
Maldonado también cuestionó el rol del gobierno provincial, al señalar que si bien los subsidios se pagan en tiempo y forma, la presión siempre recae sobre los trabajadores. “Cuando los empresarios no cumplen, el gobierno aprieta a los choferes con conciliaciones obligatorias. Pero si tienen el acta firmada, deberían presionar a quienes reciben los subsidios”, enfatizó.
El dirigente dejó en claro que el gremio está dispuesto a dialogar incluso durante el feriado y el fin de semana, pero reiteró que el límite es claro: “Queremos que depositen lo que deben. La paciencia de los trabajadores está agotada”.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.