UTA San Juan: advirtió que podría iniciar un paro si no se paga lo adeudado

Marcelo Maldonado, secretario general del gremio, denunció el incumplimiento del acta salarial firmada a nivel nacional y cuestionó la falta de diálogo por parte de los empresarios. Aseguró que San Juan es la única provincia que realizó descuentos indebidos y advirtió que la paciencia "está agotada".

Locales18/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Marcelo-Maldonado-04-1000x600
Marcelo Maldonado

En medio de un nuevo conflicto con el sector empresario, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan advirtió que podría iniciar un paro de actividades a partir del lunes si no se regularizan los pagos adeudados a los choferes. Así lo confirmó el secretario general del gremio, Marcelo Maldonado, en diálogo con Elementos FM, donde denunció el incumplimiento de compromisos asumidos en el acta acuerdo firmada el 29 de mayo.

“La única provincia del país que hizo descuentos fue San Juan. Nos descontaron un día de paro y el presentismo, cuando habían firmado que no lo harían”, expresó Maldonado. Además, afirmó que los empresarios tampoco abonaron la diferencia salarial que debía pagarse el 17 de junio, según lo establecido en el acuerdo nacional.

Según el dirigente, lo más grave es la falta total de comunicación: “Ni siquiera se dignaron a avisar. No hubo una llamada, un mensaje, nada. Los trabajadores merecen respeto”, remarcó.

La UTA ya presentó una notificación formal ante la Secretaría de Trabajo, advirtiendo que si no se realiza el pago correspondiente este jueves, se verán empujados a tomar medidas de fuerza. “No queremos llegar al paro, pero no podemos permitir que sigan incumpliendo. Firmaron un acuerdo y no cumplieron ni una sola cláusula”, aseguró.

Maldonado también cuestionó el rol del gobierno provincial, al señalar que si bien los subsidios se pagan en tiempo y forma, la presión siempre recae sobre los trabajadores. “Cuando los empresarios no cumplen, el gobierno aprieta a los choferes con conciliaciones obligatorias. Pero si tienen el acta firmada, deberían presionar a quienes reciben los subsidios”, enfatizó.

El dirigente dejó en claro que el gremio está dispuesto a dialogar incluso durante el feriado y el fin de semana, pero reiteró que el límite es claro: “Queremos que depositen lo que deben. La paciencia de los trabajadores está agotada”.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.