
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El arquitecto Jorge Cocinero anunció que no se presentará a la segunda vuelta electoral prevista para el día 23 de junio. La decisión del postulante permitirá que Tadeo Berenguer sea proclamado nuevamente como rector de la Universidad Nacional de San Juan sin necesidad de balotaje.
Política17/06/2025El arquitecto Jorge Cocinero anunció este lunes 16 de junio, en una conferencia de prensa, que no participará del balotaje previsto para el 23 de junio, en el que debía enfrentar al actual rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer. La decisión deja a Berenguer como rerector reelecto, a la espera de la oficialización por parte de la Junta Electoral.
En las elecciones del pasado 11 de junio, Berenguer, candidato a la reelección, obtuvo el 48% de los votos. Lo siguieron Cocinero, de Universidad Activa, con el 28%, y Guillermo Velasco, de Sumar UNSJ, con el 22%. Aunque el balotaje aún no había sido formalmente confirmado, se esperaba una segunda vuelta entre Berenguer y Cocinero.
Tras la renuncia, el espacio de Universidad Activa presentará ante la Junta Electoral una nota formal para que se declare a Berenguer como rector electo, sin necesidad de balotaje.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.