Aguilar: “Este largo proceso es para que no pase lo que sucedió en calle San Luis”

El coordinador de Gabinete de la Capital detalló las obras necesarias para habilitar el espacio para los carros pancheros y las remodelaciones de la plaza Aberastaín.

Locales26/05/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
Carro Panchero - Aguilar
“Ya se está trabajando en la adecuación del espacio de la calle Aguilar, que albergará a artesanos y emprendedores”

El coordinador de Gabinete de la Municipalidad de la Capital, ingeniero César Aguilar, se pronunció sobre la inminente ubicación de los carros gastronómicos (conocidos comúnmente como carros pancheros) en el parque Belgrano, destacando los arreglos que se llevarán a cabo para convertir este espacio en un lugar de disfrute para toda la comunidad. “Este largo proceso es para que no pase lo que sucedió en calle San Luis”, enfatizó el funcionario, refiriéndose a la necesidad de prevenir residuos de grasas y aguas grises que puedan contaminar el área.

Aguilar, en declaraciones a Elementos FM, explicó que la habilitación de los vehículos gastronómicos no depende únicamente del municipio. “Hay obras que las va a hacer el Gobierno de la provincia” comentó, y agregó que espera conocer pronto detalles sobre el inicio y finalización de la instalación eléctrica necesaria para los carros. Se planea la instalación de una “línea subterránea de la cual saldrá una pilastra cada dos vehículos”, la cual contará con un medidor individual.

El funcionario adelantó la realización de una obra fundamental para el tratamiento de líquidos residuales. “Los líquidos grises, cuando se laven, irán a una cisterna evacuable, lo que permitirá un mantenimiento regular de estos desechos”. Además, explicó cómo los aceites y grasas serán recolectados mediante “contenedores plásticos especiales” que serán retirados a diario por una empresa de reciclaje.

Ante las inquietudes de la comunidad sobre la proliferación de residuos, Aguilar afirmó: “He pedido desde el principio que tuvieran paciencia para que podamos hacer las cosas bien". Esto ha causado cierto retraso en la habilitación, pero el objetivo final es asegurar que el funcionamiento de los carros esté alineado con las necesidades y exigencias de la ciudadanía.

Sobre las consultas de los vecinos, Aguilar subrayó que "la decisión está tomada, se va a seguir adelante con la ubicación”. El proyecto no solo considera la instalación de vehículos gastronómicos, sino que incluye un paseo que embellecerá la zona. “Ya se está trabajando en la adecuación del espacio de la calle Aguilar, que albergará a artesanos y emprendedores”, añadió.

Aguilar detalló que, al igual que en otros espacios públicos, se instalarán juegos temáticos, buscando realzar el atractivo del parque Belgrano. “La intención es poner en valor toda esa zona”, concluyó, destacando la importancia de generar un ambiente amigable y potente para el esparcimiento ciudadano.

Remodelación de la plaza Aberastaín

Otra de las preocupaciones que abordó fue la remodelación de la Plaza Aberastein, un área de gran tráfico dado su cercanía con escuelas y otros centros de interés. “Ya se ha comenzado con la construcción de la nueva cisterna”, afirmó, detallando un cambio en el sistema de riego que pasará de apertura a goteo, buscando una mejor eficiencia y resistencia al vandalismo.

“Las etapas de la obra se irán ejecutando conforme a las partidas presupuestarias”, advirtió Aguilar, haciendo hincapié en que los recursos son limitados. “La primera etapa requiere alrededor de 90 millones de pesos”, aseguró, recordando que la situación económica del país impone complejidades a la ejecución de estos proyectos.

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.