
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las denuncias las realizaron en la Federación Sanjuanina de ONG's por y para personas con discapacidad. Aún se desconoce el porqué de esta baja.
Locales14/06/2017Tras la ausencia de respuestas de parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ya se dieron a conocer algunos casos de personas perjudicadas por esta medida nacional
El Presidente de FESANDIS, Dr. Fernando Contegrand, dijo esta mañana en el noticiero de Radio Estación Claridad que "Estamos tomando conocimiento de algunos casos puntuales, ya conocemos 6,7 casos de beneficiarios de pensión no contributiva por invalidez que se han encontrado con la sorpresa de no tener su haber depositado y se les ha dado de baja al beneficio."
Además, aseguró que "no pueden pagar justos por pecadores, si hay pensiones mal otorgadas o por clientelismo, no se le puede quitar a aquellos que son justos beneficiarios. La forma de reclamar es una acción de amparo. Es un procedimiento expeditivo, rápido. También se está planteando la realización de una acción de amparo colectiva que podría ser frente a FESANDIS, que tiene personalidad jurídica suficiente."
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.