
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A fines de abril, YPF anunció que el combustible bajaría en un 4%. Sin embargo, recientemente aumentó entre un 0,2% y 0,46% por el ajuste en el precio del biodiésel que impuso el Gobierno Nacional.
Los conductores de San Juan que se acerquen a YPF encontrarán la Súper a $1222 pesos, la Infinia a $1438, la Infinia Diésel a $1398 y la Diésel 500 a $1245.
Por otra parte, en Shell la Súper alcanza los $1289 pesos; V Power Nafta, los $1543; Fórmula Diésel, los $1329; V-Power Diésel, los $1526 y GNC, los $594.
RELACIONADO:
/contenido/6756/miguel-caruso-a-argentina-no-le-sirve-que-baje-el-petroleo
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.