
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
El lunes 26 de mayo llegará MHU Digital, un espacio del Museo de la Historia Urbana que promete convertirse en un centro de innovación tecnológica que impulsará el acceso al conocimiento y fortalecerá las habilidades digitales de sus estudiantes a través del dictado de capacitaciones. Esta propuesta se integra en el Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
Las actividades se desarrollarán bajo un formato mixto que combinará capacitaciones presenciales y virtuales en coordinación con Club ArgenTec, una plataforma especializada en formación tecnológica y digital.
El MHU Digital funcionará en el museo de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 horas, ofreciendo 4 turnos diarios para las capacitaciones presenciales con una capacidad de 15 participantes por turno. Los participantes también accederán a cursos virtuales de manera asincrónica en la plataforma de Club ArgenTec, lo que permitirá que avancen a su propio ritmo.
Las inscripciones estarán disponibles desde este lunes en el sitio web de la municipalidad: https://municipiosanjuan.gob.ar/servicios/punto-digital . Los cupos son limitados y se asignarán por orden de inscripción.
Las primeras capacitaciones disponibles son:
RELACIONADO:
/contenido/6872/educacion-inicio-el-programa-fortalecimiento-escolar-gratuito
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.